Jorge Lorenzo consigue ser el cuarto más rápido a pesar de correr con un tobillo roto
El mallorquín, que no puede caminar sin ayuda, estuvo entre los mejores en los entrenamientos oficiales Bautista, Barberá y Simón, en la primera línea de 250 cc.
Actualizado:Los sustos, caídas y salidas de pista fueron constantes en la emocionante segunda jornada de entrenamientos disputada en el circuito de Shangai, donde el gran protagonista volvió a ser Jorge Lorenzo. Los doctores dieron su aprobación, le infiltraron ambos tobillos y él salió a la pisa dispuesto a luchar nada menos que por la pole. El piloto mallorquín pasó la noche relativamente bien, pero no podía caminar cuando se enfundaba el mono. Jorge tenía que poner a punto su Yamaha y quería hacerlo lo mejor posible para volver a salir a la pista en la tanda clasificatoria y hacerse con un hueco en la parrilla, pero nadie esperaba que se situase cuarto.
Jorge montó sus gomas de calificación y luchó por la pole. Estuvo a punto de volver a caer y sus doloridos tobillos cargaron con las embestidas de su moto evitando la caída. Entró en boxes, volvió a la pista y se colocó tercero, protagonizando poco después una salida de pista que le obligó a echar pie a tierra. Al final un inspirado Colin Edwards se hacía con la pole relegando a Jorge hasta la cuarta plaza y por tanto a la segunda fila.
A estas alturas nadie duda de que Jorge saldrá a por todas, pero habrá que ver si es capaz de aguantar la distancia completa de carrera del tirón porque además de los tobillos también tiene muy doloridos el cuello y la espalda. Pese a que Edwards no destacó especialmente a lo largo de los entrenamientos, al final su neumático de calificación Michelín le dio alas y el tejano batió el récord, consiguió hacerse con la pole y desbancar a las estrellas de Bridgestone, Rossi y Stoner, que habían sido los auténticos dominadores de las pruebas.
Pedrosa, quinto
Dani Pedrosa ha sido otro de los pilotos que se han dejado ver con constancia por los puestos de delante, pero al final, en los minutos decisivos sus intentos no le permitieron buscar un sitio en primera fila y concluyó quinto, a una décima de Lorenzo. Dani, que fue el mejor piloto de Honda, también se llevó un buen susto y estuvo a punto de ser descabalgado de su moto, pero no acabaron ahí sus problemas, porque después uno de sus neumáticos de calificación resultó defectuoso. También se rumorea que el nuevo motor que Honda ya tiene listo le hará a Pedrosa dar un paso hacia delante, pero de momento no estaba descontento con su posición de parrilla para este Gran Premio de China.
El que estaba también mucho más contento era Toni Elías, que por fin se dejó ver llegando a ocupar en algunos momentos la quinta plaza, aunque al final cuando le llegó el momento a las gomas de clasificación perdió puestos hasta acabar decimoquinto, pero las cosas van decididamente mejor en China para todos los pilotos de Ducati. Realmente si se confirman las previsiones de lluvia, será un problema para todos, porque nadie ha rodado en seco, pero cabe mantener la esperanza de que si hay agua sea desde primera hora para permitir que todos los equipos hagan sus ajustes durante el warm-up. En cambio, si la lluvia irrumpe en las carreras todo se convertirá en una lotería.
'Pole' de Bautista
Álvaro Bautista dominó con autoridad y batió su propio registro del viernes para lograr la pole en 250 cc., por delante de su compatriota Héctor Barberá, que finalizó segundo a casi medio segundo del piloto de Talavera. La primera fila de la parrilla está casi copada por pilotos españoles, porque Julián Simón consiguió en los últimos minutos auparse hasta la cuarta posición, aunque continúa sin estar físicamente al cien por cien. El que rompe la hegemonía hispana en la primera línea es el actual líder de la categoría, Mika Kallio, que sufrió una caída sin consecuencias y fue uno de los pocos que no consiguió mejorar su tiempo de la primera jornada. Mucho más atrasado finalizó Alex Debón, que fue duodécimo en una pista en la que no ha llegado a sentirse cómodo en ningún momento. El castellonense arranca en tercera fila, por delante de Héctor Faubel y Aleix Espargaró que lo harán desde la cuarta.
En 125 cc., el alemán Bradl no pudo ratificar su primer puesto provisional del viernes ni concluir entre los cuatro primeros. Fue Bradley Smith quien dominó la última sesión y se adjudicó su tercera pole de la temporada, pese a los esfuerzos de Nico Terol, que lo intentó hasta el final, pero el piloto de Alcoy se quedó a veintiocho centésimas del británico y tuvo que conformarse con la segunda plaza. Di Meglio y Gabor Talmacsi, completan la primera fila de la parrilla, pero desde la segunda línea arrancan los dos pilotos de Derbi, Joan Olivé y Pol Espargaró, que fueron sexto y séptimo por delante de un Sergio Gadea que sigue con problemas y sólo consiguió ser noveno. También el líder de la categoría sale algo atrasado porque Simone Corsi en ésta ocasión no superó la undécima plaza, mientras que Pablo Nieto era quien se llevaba la peor parte. El madrileño había escalado posiciones hasta hacerse con el decimotercer tiempo y en los últimos compases se caía y se fracturaba la clavícula.