Ruiz-Mateos reafirma su apuesta por el jerez «aunque no sea su mejor momento»
Hacía tiempo que el empresario José María Ruiz-Mateos no celebraba un acto público en Jerez, aunque su influencia en la ciudad de la que es hijo adoptivo, no deja de crecer, al mismo ritmo que los negocios bodegueros de Nueva Rumasa.
Actualizado: GuardarAyer Ruiz-Mateos, que se desplazó a Jerez para disfrutar de la Feria del Caballo, quiso recalcar lo que nunca se cansa de repetir: «Tengo una devoción especial por Jerez y sus costumbres, por su riqueza inconmensurable en muchos campos». Y uno de esos campos, el del vino del Marco de Jerez, es precisamente en el que Nueva Rumasa tiene puestas sus miras empresariales, con cuatro bodegas en la ciudad: Zoilo Ruiz-Mateos, Garvey, Vinícola Soto y Valdivia. Aunque el empresario reconoció que «el jerez no atraviesa por el mejor momento», también enfatizó que se trata de un producto «universal y único».
Para ilustrar esta afirmación puso como ejemplo la Bodega Garvey, de la que dijo que «ha pasado por muchos baches, vientos de cierre y dificultades y sin embargo está en pie», afirmó el empresario. Eso no pasa más que con el vino de Jerez, que está a la altura de los mejores del mundo», recalcó después.
A pesar de reconocer «la mala situación» que dijo que atraviesa el vino de la comarca, el empresario se mostró decidido a seguir apostado por el negocio bodeguero «con empeño y entusiasmo».
En mala situación
«Algunos se preguntan por qué invertimos en el vino de Jerez si está en mala situación, pero es precisamente por eso, porque tenemos confianza y fe», afirmó. Tampoco dejó pasar la oportunidad para destacar cuál es a su juicio el pilar que sustenta su grupo empresarial: «Nos dedicamos a hacer lo que un empresario tiene que hacer, crear y mantener los puestos de trabajo», concluyo.
ppacheco@lavozdigital.es