Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
BUENA TEMPERATURA. A pesar de que se registraron hasta 26 grados, esta no ha sido una de las Ferias más calurosas. | Cristóbal
feria del caballo 2008

A por la recta final de la feria más visitada

Tras la elevada afluencia de público del miércoles y el jueves, el González Hontoria vivió ayer una de sus jornadas más tranquilas

Blanca Román | Jerez |
Actualizado:

Por tradición, la Feria del Caballo siempre ha afrontado su recta final aguardando a un alto número de visitantes que suelen aparecer su fin de semana grande. De esta forma, los viernes siempre han sido los días en los que las calles del Real comienzan a abarrotarse de personas y el calor, unido al vino en perfecta comunión, hace de las suyas. No obstante, la fiesta del Día del Trabajador ha roto de forma contundente esta costumbre y ayer la afluencia de público fue menor que el miércoles y el jueves. De hecho, pasear por el González Hontoria no suponía ningún tipo de problema, las casetas a la hora del almuerzo no se encontraban excesivamente llenas (había incluso mesas vacías) y el número de jinetes y enganches era menor de lo esperado, sin olvidar que el calor no era asfixiante ya que el viento conseguía refrescar aquellos rostros más sofocados por las altas temperaturas, que rondaron los 26 grados.

Digamos que el viernes de Feria fue atípico, como toda la semana, ya que el calendario festivo la ha hecho excepcional.

A pesar de ello, ha habido situaciones que lamentablemente se repiten año tras año. Las peleas han sido todo un clásico que se han multiplicado sin remedio en las zonas donde los jóvenes disfrutaban de la fiesta. Una de ellas, el jueves a primera hora de la mañana, causó graves heridas en un ojo a un Policía Nacional que intervino en una reyerta. El agente herido mandaba un equipo del Grupo Operativo de la IV Unidad de Intervención Policial (UIP) y recibió un impacto de vidrio que le hirió en el globo ocular, por lo que fue evacuado al Hospital en Cádiz, donde fue operado, lo que no ha evitado que pueda perder su ojo. Ayer mismo, este funcionario recibió la visita del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba –quien finalmente no acudió la Feria del Caballo–, mientras que su presunto agresor fue identificado y detenido.

Además de en esta reyerta, los miembros de la Unidad de Intervención Policial se vieron obligados a intervenir en varias ocasiones en la madrugada del viernes, sin olvidar que en la tarde-noche del jueves se dejaron ver por el Real junto a la Policía Autonómica acaparando todas las miradas de quienes pasaban junto a ellos. A pesar de que las peleas han sido más habituales en las calles donde se concentran mayor número de casetas juveniles, en el paseo principal también se han sucedido los altercados, enfrentamientos que han vuelto a empañar de forma incomprensible una fiesta que no está hecha para vándalos sino para personas que desean disfrutar.

Junto a estos contratiempos, las ambulancias fueron también protagonistas en las madrugada del viernes. Hubo más de 200 intervenciones de la Cruz Roja entre las nueve de la mañana del jueves y esa misma hora del viernes, once por intoxicaciones etílicas.

Al margen de estos oscuros datos, la Feria fue una vez más un lugar de diversión donde las anécdotas se sucedían una tras otra. Mientras que las familias se unían para comer algo en la caseta de siempre, muchos amigos se reencontraban tras meses –o incluso años– sin verse. Los abrazos y los besos son parte de la Feria, todos olvidan sus problemas durante unas horas.

Una de las imágenes que más piropos originó fue la de un grupo de chicos vestidos de flamencas, que hicieron su aparición en escena justo en el momento en el que los aplausos se extendieron por el parque González Hontoria tras el encendido del alumbrado.

Por otro lado, la jornada del viernes también estuvo marcada por la afluencia de rostros conocidos a la Feria. Si el día anterior la Duquesa de Alba o Joaquín Cortés fueron algunos de los ilustres invitados a la fiesta jerezana, ayer se pudo ver a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, o a José Antonio Gómez Periñán, delegado del Gobierno en Cádiz, sin olvidar a la parlamentaria socialista Mamen Sánchez, quien no dudó en vestirse de flamenca para la ocasión. Eso sí, la nueva ministra de Igualdad, Bibiana Aido, finalmente no acudió al Real.

Los diestros Canales Rivera o Juan José Padilla tampoco se perdieron la Feria y las citas taurinas celebradas con motivo de esta fiesta. Junto a ellos, María José Santiago, el bailarín Antonio El Pipa, el cantante David de María o el inigualable Manuel Orta, formaron el elenco de personalidades de las vida artística que disfrutaron de la ciudad, mientras que firmaban autógrafos a quienes se lo solicitaban.

Muchos de estos rostros conocidos participaron en la gala de Canal Sur que se retransmitió en directo desde la Feria y que fue dirigida por Rafael Cremades y donde Pedro Rollán también participó.

La familia Ruiz Mateos, con Teresa Rivero al frente, pudieron verse también por las calles del Hontoria.

En la caseta de LA VOZ no cambiaron las cosas demasiado respecto a las jornadas anteriores. Volvió a llenarse y volvió, asimismo, a regalar un ambiente exquisito a visitantes e invitados.

Ayer iba a ser el día de los políticos. Se esperaba el desembarco de muchos de ellos en el Real, sobre todo teniendo en cuenta la celebración de la minicumbre de ministros en Cádiz. Pero no se dejaron ver todos por el Real del González Hontoria. Sólo la titular de la cartera de Fomento, Magdalena Álvarez. O al menos así consta oficialmente, porque otra cosa es que alguno lo hiciese a título particular e intentando pasar desapercibido.

Pero la caseta de este periódico continuó recibiendo a cantidad de gente guapa. Ayer fue el turno de la visita de numerosos mandatarios municipales, como, por ejemplo, los delegados de Educación, Juan Salguero; la de Medio Ambiente, África Becerra; el de Urbanismo, Juan Pedro Crisol; y la de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso.

Destacada fue también la visita del comisario del Cuerpo Nacional de Policía en Jerez, Andrés Garrido, que llegó acompañado de Francisco Álvarez, su número dos, y Antonio Padillo, que en breve será designado responsable de Comunicación de la Comisaría jerezana. Los tres disfrutaron del buen ambiente y compartieron risas con el director de LA VOZ en Jerez, Javier Benítez.

José Antonio Gómez Periñán, delegado del Gobierno Andaluz en Andalucía, fue otra de las visitas destacadas. Visitó el espacio de este medio de comunicación con Salvador Pineda, secretario provincial de COAG.

El sector empresarial de Jerez y el resto de la provincia estuvo de la misma manera muy bien representado con la llegada de Antonio Romero Haupold, propietario de Colansa (Concesionario de Opel) y presidente de la Federación de Concesionarios de Automoción, Faconauto; el gerente de Mediamarkt en Jerez, Miguel Seguit; y el director del Hotel Barceló Jerez, Jon Auzmendi, entre otros.

Tampoco faltaron representantes del ámbito del periodismo y la comunicación, como Manu Garro, director de Jerez Información, y Tily Santiago, hasta ahora directora general de Comunicación de la Junta de Andalucía.

La diseñadora Amparo Maciá fue otra de las personas que quisieron disfrutar del buen ambiente de la caseta de LA VOZ. Y se mostró encantada del eco que están teniendo sus artículos diarios en el suplemento de Feria de este periódico.

La caseta de LA VOZ seguirá abriendo sus puertas este fin de semana y acogiendo a clientes, lectores, visitantes y amigos, que han encontrado en este espacio (el 123) un lugar ideal para pasar un rato de lo más agradable y disfrutar de la mejor gastronomía, la mejor bebida y el mejor servicio de bar y cocina, en este caso ofrecido por los profesionales de Kapote. Quedan apenas 48 horas y la Feria apura sus últimos sorbos, pero esta caseta se ha confirmado ya como uno de los puntos de referencia del Real.