Beatriz Fuentes será nombrada concejala de Medio Ambiente el próximo lunes
La actual concejala de Bienestar Social, Beatriz Fuentes, será nombrada máxima responsable del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en el pleno extraordinario del próximo lunes, tras la renuncia de su cargo de Ignacio Colón Torrent «por estrictos motivos personales».
Actualizado:De este modo, Beatriz Fuentes será la responsable de coordinar el espinoso Área de Medio Ambiente, así como Bienestar Social de forma provisional. Para ello, Beatriz Fuentes pasará de tener dedicación parcial a exclusiva. Esto significa que la edil pasará de cobrar 26.000 euros anuales a 45.000.
Sin embargo, Beatriz Fuentes no pasa por el mejor momento de su carrera política. Los trabajadores del Área de Bienestar Social han enviado un escrito al Ayuntamiento para criticar duramente la gestión de la actual edil al frente de esta concejalía.
Los trabajadores sociales han acusado a Beatriz Fuentes «de no poseer el suficiente talante ni actitud para suplir su falta de experiencia en esta concejalía».
De hecho, los funcionarios opinan que «una persona que dedica tan sólo dos horas diarias al Area de Bienestar Social no puede acabar con la desorganización», que según ella impera en el Área.
Beatriz Fuentes reconoció a LA VOZ que suele dedicar «una media de dos horas diarias para solucionar los problemas del centro». Los trabajadores se habían quejado que la responsable no aparecía por el centro.
Por su parte, el dirigente del Partido Popular, Enrique Moresco, no ha querido desvelar que ocurrirá con el número doce de la lista popular, Rafael Orrequía, que debería de entrar en el equipo de Gobierno tras la renuncia pública del concejal de Medio Ambiente, Ignacio Colón.
Aunque Beatriz Fuentes vaya a ocupar el cargo de máxima responsable de Medio Ambiente y Bienestar Social, esta medida será de carácter provisional mientras Enrique Moresco decide la nueva restructuración del equipo de Gobierno, tras la primera minicrisis de esta legislatura.
Es la segunda reforma que realiza el dirigente popular tras el pacto firmado con el concejal tránsfuga, Fernando Gago. Esta alianza, que otorgó mayoría absoluta al equipo de Gobierno, provocó que Patricia Ybarra perdiera la concejalía de Turismo y que el líder andalucista, Antonio Jesús Ruiz, perdiera la segunda tenencia de alcalde.