Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Corbacho se opone a la congelación salarial ante la desaceleración

El ministro de Trabajo e Inmigración consideró ayer que plantear una congelación salarial ante la situación de desaceleración que vive la economía española no sería «razonable» y aseguró que no compartiría esta decisión. Celestino Corbacho subrayó que «no puede haber políticas que pongan en peligro el poder adquisitivo de los salarios», puesto que «a día de hoy» las cifras de paro y la desaceleración son «preocupantes», pero no hasta el extremo de considerar una crisis «totalmente irreversible», añadió en una entrevista en TV3.

E. PRESS
Actualizado:

El titular de Trabajo recordó que las previsiones apuntan a que España seguirá creciendo este año, aunque menos (un 2,3% según las previsiones del Ejecutivo) y la situación empezará a remontar a mediados de 2009, por lo que insistió en su oposición a plantear una «congelación salarial o un decretazo que ponga en riesgo las prestaciones sociales». Ante la crisis que afecta sobre todo a la construcción, Corbacho destacó que la pérdida de puestos de trabajo en el sector privado se verá compensada con la obra pública y la vivienda protegida.

Vivienda concertada

Por otra parte, el presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote, propuso ayer al Gobierno como alternativa a la VPO un tipo de «vivienda concertada» a través del cual se garantice al comprador un tipo de interés fijo durante cinco años. En una entrevista en Punto Radio, Chicote señaló que el problema es que el comprador «ha perdido confianza en el sistema económico» debido también a la evolución de los tipos de interés, por lo que se le hace difícil «tomar una decisión de compra». Esta solución mixta a caballo entre la VPO y la vivienda libre podría dar impulso al sector, según Chicote.