VELA TABLAS TECHNO 293OD

Los regatistas baleares dominan en la Copa de España que se disputa en la Bahía

Los gaditanos tuvieron un discreta actuación en la primera jornada del torneo El fuerte viento de levante está facilitando la actuación de los participantes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El viento de levante acudió a dar la bienvenida a los participantes en la Copa de España de tablas Techno 293OD, que se disputa entre ayer y mañana en aguas de la Bahía de Cádiz, bajo la organización del CN Sevilla y la Federacion Andaluza de Vela.

Un buen viento, de entre 16 y 18 nudos de intensidad media, permitió ayer cumplir con los planes y celebrar las tres primeras pruebas en cartel. Sólo la última manga de ayer dio algo más de trabajo a todos, ya que para entonces el viento comenzaba a mostrarse muy rolón, lo que provocó a ratos el desconcierto en la flota.

La cita congregó en las instalaciones de la Federación Andaluza, en El Puerto, a más de medio centenar de jóvenes especialistas de la tabla, con regatistas llegados desde las comunidades gallega, balear, canaria y valenciana, que se han unido a gaditanos y sevillanos en la lucha por la copa nacional.

Tras este primer asalto, los regatistas baleares lideran las tres clasificaciones, categorías Sub 17, Sub 15 y Open, copando todas las plazas del podio entre los primeros. El vigente campeón de Europa, Mateo Sanz (Formentera), hizo buenos los pronósticos que le apuntaban como favorito en Sub 17 y plantó cara a sus rivales adjudicándose las tres primeras mangas, seguido de sus compañeros de club Adrián Jiménez, que mejoraba un 4º puesto inicial con dos 2º, y Juan Carlos Cardona que hacia justo lo contrario con dos 3º y un 8º. A un solo punto de podio se sitúa Álex Figueras, también de Formentera, seguido con un empate a puntos entre los canarios Juan Vieito y J. M. Martínez en la quinta y sexta plaza, respectivamente.

Discreta actuación tuvieron los anfitriones con el mejor en el noveno puesto, el regatista de la Escuela de Vela El Puerto, Santiago Arteaga, que firmaba un 8º, un 9º y un 7º. Le sigue cerrando el top ten el sevillano Alexander Fernández con tres puntos más, resultantes de un 10º, un 8º y un 9º. La clasificación de féminas también está liderada por una regatista de Formentera, Andrea Ferrer, que se sitúa un puesto más abajo en el decimoprimero de la general.

En Sub 15, dos 1º y un 2º permiten adelantarse en la tabla al balear Damián Ferrer (Formentera), seguido con dos puntos más de su compañero Vicent Castello, encargado de firmar la otra victoria del día en este grupo, además de un 2º y un 3º. El tercer puesto del podio provisional es para el regatista del Náutico Sevilla, Álvaro Rivera, de menos a más con un 5º, un 4º y un 2º.

De cara a mañana Rivera deberá estar muy atento para conservar la plaza en el podio, al que aspira con los mismos puntos el regatista gallego Tomas Vieito (CN Cangas). Otro sevillano, Javier Jiménez Castellanos, es el encargado de cerrar el grupo de los cinco primeros manteniendo intactas sus opciones. Por su parte la gallega Lara Lagoa (CN Cangas) manda entre las féminas desde un meritorio 7º puesto en la general.

Ya en la clasificación Open, el podio provisional presenta más color. En cabeza está el balear Marc Escandell (Formentera), con un 4º, un 2º y un 1º, seguido del gallego Marcos Fernández (CN Cangas), 1º, 4º y 5º hoy, y el canario Oliver Luis (RCN Canarias), con un 2º, un 3º y un 7º en los parciales de ayer.