Ángel de Juan Pascual. / L. V.
Ciudadanos

La Cámara analiza el centro urbano y abierto como alternativa comercial

La Cámara de Comercio de Cádiz, que preside Ángel de Juan Pascual, participará la próxima semana en el encuentro Ágora, Foro del Comercio Urbano, que se celebrará en Málaga y que tratará de analizar la viabilidad y el futuro de los denominados centros comerciales abiertos (agrupaciones de pequeños comercios, normalmente, en los cascos históricos de los municipios, para hacer frente a las nuevas grandes zonas comerciales a las afueras). El organismo gaditano, en concreto, presentará su análisis sobre tres casos específicos desarrollados en la provincia, como son el de la capital, el de Puerto Real y el de Medina Sidonia.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La idea principal del foro es la de compartir experiencias y modelos de gestión, de forma que otros ayuntamientos puedan impulsar sus propios espacios de venta. En este sentido, se abordarán cuestiones que afectan tanto a las administraciones como a los negocios implicados, y que van desde el equipamiento comercial a la dinamización de los núcleos urbanos, pasando por las acciones de promoción, el diseño de comunicación del comercio urbano ante los grandes eventos o propuestas de adaptación de las nuevas tecnologías a las estrategias de márketing. No en vano, se expondrán iniciativas como los servicios de alerta a móviles, la implantación de zonas wi-fi (algo que se presta, por ejemplo, en los principales lugares públicos de Cádiz), la videovigilancia o la movilidad. Dentro de todos estos objetivos, en el primer encuentro de este tipo que se celebra en España se estudiará y evaluará el impacto de las nuevas infraestructuras de alta velocidad sobre la vida comercial de los municipios beneficiados. En el encuentro participan representantes de lugares tan dispares como Barcelona, Alicante, Bilbao, Palma, Sevilla, Zaragoza, Menorca, Córdoba o Madrid.