Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Toros

El Juli, El Fandi y Talavante abren hoy un fin de semana cuajado de figuras

La tercera corrida de abono que se celebra esta tarde en Jerez presenta el aliciente de reunir en el cartel a tres toreros de corte muy diferente, cada uno de ellos con capacidad de congregar a un contingente distinto de aficionados, según gustos y concepción de la tauromaquia. Dentro de los estilos dispares, la ortodoxia, largura y veteranía vienen representados por la joven figura del toreo que es El Juli. La fiesta entendida como espectáculo, en conexión encendida y continua con los tendidos, la personifica el atlético y variado Fandi. Mientras que el toreo como desgarro dramático, de ceñimiento y exposición, se puede identificar con el novel Alejandro Talavante.

PEPE REYES
Actualizado:

La ganadería de Victoriano del Río promete toros de puro encaste Juan Pedro Domecq, que pastan en la finca madrileña de El Palomar en Guadalix de la Sierra. El juego que darán sus ejemplares esta temporada es todavía una incógnita pues sólo ha lidiado una res en lo que va de año. Ocurrió en San Sebastián y fue estoqueado precisamente por El Juli. Ganadería muy del agrado de las figuras, la pasada campaña lidió 85 reses a las que se cortaron 56 orejas.

El cartel de la tarde lo abre

El Juli. Nació en Madrid el 3 de octubre de 1982. Tan volcada estuvo su infancia a la gran afición que sentía por la fiesta, que sorprendió su precocidad al tomar la alternativa sin haber cumplido aún los 16 años. Sucedió en Nimes, el 18 de septiembre de 1998. La confirmó en Madrid el 17 de mayo de 2000 con Enrique Ponce de padrino. A pesar de su juventud, se trata de un diestro cuajado y de una auténtica figura.

Le seguirá El Fandi, nacido el 13 de junio de 1981 en Granada. Aunque miembro de una dinastía importante de toreros de plata, se convirtió en campeón infantil de España de esquí. Pero pronto cambió la nieve por el fuego de los alberos y se convirtió en matador el 18 de junio de 2000 en la plaza de su ciudad natal. El éxito le sonríe desde entonces y hasta se ha convertido en líder del escalafón. La pasada temporada toreó en 99 ocasiones y en la presente ya contabiliza 16 paseíllos.

Alejandro Talavante cierra cartel. Natural de Badajoz, donde nace el 24 de noviembre de 1987. Su trayectoria como novillero se fraguó cuajada de triunfos. El 9 de junio de 2006 tomó la alternativa en Ceheguín, para confirmarla en Las Ventas el 8 de abril de 2007, tarde en la que saldría a hombros por la puerta grande. Torero del que se espera mucho. En el actual curso ha actuado en 9 festejos.