La Familia Real al completo ha presidido en Móstoles los actos conmemorativos del Bicentenario de los Alcaldes que tuvo lugar en la ciudad en 1808./ AFP
homenaje al pueblo español

El Rey: «El 2 de Mayo reflejó una toma de conciencia de la identidad nacional»

La Familia Real preside los actos del Bicentenario del Bando de los Alcaldes de Móstoles de 1808

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Familia Real ha presidido en Móstoles los actos de conmemoración del Bicentenario del levantamiento de los españoles contra las tropas francesas, a los que han asistido los representantes de las altas instituciones del Estado, y que han constituido un canto a la libertad y a la independencia.

Cerca de 20.000 personas han recibido a la Familia Real con aplausos y coreando frases como "Viva el Rey", "Viva la Familia Real" y "Viva España", en una ciudad engalanada con 2,5 kilómetros de banderas españolas, 500 banderas colocadas en las farolas, y 30.000 banderines repartidos entre los vecinos.

Tras escuchar el Himno de España, el Monarca ha pasado revista a la Compañía de Honores para, a continuación, saludar a las autoridades que han acudido al acto, como la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo Superior del Poder Judicial, Francisco José Hernando, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de Móstoles, Esteban Parro, entre otras personalidades que han asistido al acto.

Medalla de Honor del Consistorio

Don Juan Carlos, que ha recibido la Medalla de Honor del Ayuntamiento de la villa, ha rendido un homenaje al pueblo español y a los caídos en la Guerra de la Independencia y ha dicho que el Dos de Mayo de 1808 se adelantó a sus gobernantes e instituciones y reflejó "una toma de conciencia de identidad nacional, de la Nación, basada en las ideas de libertad, unidad, igualdad y solidaridad".

En su discurso el Monarca, quien ha recordado que hace cien años su abuelo, el rey Alfonso XIII, presidió en Móstoles el Centenario del levantamiento, ha recalcado que fue "una jornada cuyo protagonista no fue otro que el pueblo español, verdadero titular del ser y del destino de nuestra Nación", que marcó el inicio de una intensa y heroica gesta de lucha colectiva por la soberanía y la libertad.

Después de recordar a los "héroes" de aquellos hechos Andrés Torrejón y Simón Hernández- y al redactor del bando Juan Pérez Villamil- el Rey ha expresado que esta jornada permite "constatar con orgullo la realidad de la España de hoy que juntos hemos construido". "Una España moderna, libre, democrática, unida, plural y diversa, basada en los conceptos de justicia, igualdad y solidaridad, que asegura nuestra preciada Constitución".

También se ha hecho eco el Rey de que los hechos ocurridos ese Dos de Mayo condujeron a la Constitución de 1812, la primera de nuestras Cartas Magnas -en cuya redacción participaron los diputados americanos- y que fue la primera en proclamar el concepto de Nación, en crear un parlamento moderno y en establecer la libertad de prensa.

Homenaje a los héroes

En su discurso, Zapatero ha destacado la sociedad de ciudadanos libres e iguales que España ha conseguido doscientos años después de aquellos hechos y ha defendido el patriotismo de los españoles como "un principio de solidaridad".

La presidenta regional ha pedido que el heroísmo de los dos alcaldes sirva para sentirse responsables del deber de hacer de España una nación de ciudadanos cada día más libres. Por su parte, el alcalde de Móstoles ha reclamado una segunda descentralización en favor de los Ayuntamientos y que todos los pueblos se unan para acabar con el terrorismo.

Antes de acudir al Ayuntamiento, el Rey ha depositado una corona de laurel ante el monumento a los alcaldes que inauguró el abuelo de Don Juan Carlos, Alfonso XIII, en el centenario del levantamiento, y después de firmar en el Libro de Honor han inaugurado el monumento conmemorativo del Bicentenario, denominado "Libertad".

Tras eso, se ha producido uno de los momentos más esperados de la tarde por los miles de mostoleños cuando la Familia Real se ha asomado al balcón de la Casa Consistorial para saludarles. Primero han aparecido los Reyes, y después los Príncipes de Asturias, las Infantas Elena y Cristina e Iñaki Urdangarín, así como el resto de las autoridades. Sin embargo, ha habido división de opiniones a la hora de acoger la presencia del jefe del Ejecutivo, que ha escuchado más abucheos que muestras de afecto en la mayoría de los puntos del itinerario.