Nueve turistas fallecen al incendiarse su autocar tras volcar en Egipto
Entre las víctimas del accidente, europeas y norteamericanas, no hay ningún español
Actualizado: GuardarUna nueva tragedia en la carretera ha vuelto a sacudir a Egipto. Nueve personas murieron quemadas y al menos otras veintiocho resultaron heridas en el accidente de un autocar en el que viajaban turistas europeos y norteamericanos ocurrido en la península del Sinaí, declaró un responsable de la seguridad. El autobús, que transportaba unas cuarenta personas, volcó y se incendió cuando cubría la ruta entre la localidad costera de Sharm al Sheij, en el mar Rojo, y El Cairo. El siniestro se produjo por el estallido de un neumático del vehículo al tomar una curva muy cerrada que hizo que el conductor perdiera el control cuando circulaba por Wadi Ghandal.
Los cuerpos de los fallecidos quedaron calcinados, por lo que todavía no han podido ser identificados. Los heridos, algunos en estado muy grave por las quemaduras, fueron trasladados al Hospital Internacional de Sharm al Sheij, mientras que los fallecidos fueron llevados al centro sanitario Al Tour, en el sur de la península del Sinaí. La agencia de noticias estatal Mena informó de que entre los heridos hay catorce rusos, tres ucranianos, dos canadienses, dos italianos y dos policías egipcios. Los primeros informes habían señalado que entre los turistas se encontraban algunos ciudadanos británicos y rumanos, pero en las informaciones posteriores no se ha mencionado esta circunstancia. Una herida canadiense sufrió la amputación de una de sus piernas, según agregó un responsable de la seguridad.
Cerca de 6.000 personas mueren y otras 30.000 resultan heridas en accidentes de carretera cada año en Egipto. En marzo, veintitrés personas murieron en la colisión de dos camiones y, en febrero, un choque múltiple provocado por la niebla en una carretera al sur de El Cairo dejó otros veintinueve fallecidos. A menudo la señalización de las carreteras es defectuosa y los vehículos no cuentan con un buen mantenimiento.