El mundo del caballo, en Ifeca
Equisur vuelve un año más a Jerez con un concurso hípico en el que participan 400 ejemplares
Actualizado:Jerez se convierte, nuevamente, en la capital mundial del caballo». Con estas palabras, la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, dio por inaugurada la decimoséptima edición de Equisur, la otra Feria del Caballo que comenzó ayer con una importante afluencia de público. La primera edil estuvo acompañada por el consejero de Agricultura y Pesca, Martín Soler, el viceconsejero de Turismo, Comercio y Deporte, Sergio Moreno o la alcaldesa de Sanlúcar, Irene García. Tras cumplir con el protocolo y cortar la cinta, Sánchez destacó que «400 ejemplares de todas las razas participarán en el Concurso morfológico».
Un total de 50 empresas que representan a más de 120 marcas comerciales relacionadas con el mundo del caballo toman parte en esta tradicional cita jerezana. De ellas, «solamente el 30% son locales, el resto representan a la provincia, Andalucía o España e incluso de fuera. Este año se incorpora Colombia», apuntó la alcaldesa. También acude por primera vez a Ifeca el Patronato de Menorca con su propia especie.
Para Martín Soler, «el mundo del caballo tiene muchas perspectivas. El caballo es un elemento de producción y desarrollo del sector y estamos haciendo iniciativas para la mejora genética, la selección y la promoción de forma que sea un elemento central de nuestra ganadería». La intención de la Administración autonómica es «ligarlo a otros usos como el turístico o el cultural». Destacó que «hay un plan de mejora de las explotaciones ganaderas para la profesionalidad y la organización interna».
Por su parte, Sergio Moreno calificó Equisur como «una feria muy consolidada». Desde el punto de vista turístico, aseguró que «Jerez encuentra en este acontecimiento una manera de mejorar su oferta turística y captar una demanda muy específica» y aprovechó para «felicitar al Ayuntamiento de Jerez» por la celebración de Equisur.