Jerez

Arjeman celebra una nueva junta directiva el día 5 para «seguir dando pasos»

Están pendientes de la reunión entre todas las bodegas de Sanlúcar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La patronal bodeguera de Sanlúcar, Arjeman, ha convocado para este lunes día 5 de mayo una nueva junta directiva con la intención de «seguir dando pasos» en esta etapa que se ha abierto después de que tomaran la decisión de escindirse de la federación jerezana, Fedejerez, tras la polémica abierta por la aprobación del Reglamento de la Denominación de Origen del Vino de Jerez.

Según fuentes de las bodegas que lideran esta nueva etapa (Barbadillo, Herederos de Argüeso y Pedro Romero), en la reunión se analizarán cuáles serán las próximas medidas que tendrá que encarar la patronal, en particular si siguen adelante con su intención de acudir a la vía judicial para defender su presencia en las instituciones del Marco de Jerez, como el Consejo Regulador.

En este punto, las fuentes consultadas también explicaron que todavía está pendiente la celebración del encuentro entre todas las bodegas de la ciudad de la manzanilla (hay una parte de ellas que prefieren seguir en Fedejerez, aunque las que se han escindido suman el 80% de apoyos) que había propuesto la alcaldesa, Irene García, y que podría servir para limar asperezas y recuperar la antigua unión de las empresas sanluqueñas. «El problema que nos atañe, el de la prohibición de la crianza de fino en Sanlúcar, es un tema de ciudad y que afecta directamente a la economía local, y por eso tenemos que debatirlo entre todos», apuntaron desde las bodegas que han recuperado una Arjeman al margen de Fedejerez.

Precisamente sobre el polémico Reglamento de la Denominación de Origen se pronunció esta misma semana el nuevo consejero de Agricultura, Martín Soler, que coincidió con la primera edil sanluqueña en la necesidad de buscar el consenso en torno al documento, y que informó de que la Administración autonómica ya ha estudiado el documento que le hizo llegar el Consejo Regulador, tras lo cual lo ha devuelto a este organismo para que «realice los ajustes jurídicos necesarios», sobre todo tras la aprobación de la Ley Andaluza del Vino y en vistas de la próxima OCM.

Sea como fuere, Martín Soler también recordó ayer el llamamiento que hizo en su momento el presidente andaluz, Manuel Chaves, de la necesidad de buscar el máximo número de apoyos para este texto que regula todos los preceptos de la Denominación de Origen, sobre todo tras las quejas que le hicieron llegar desde las bodegas y desde el Ayuntamiento de Sanlúcar.