Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EL TENDEDERO

1 de mayo

En estos días la feria lo inunda todo, no sólo el real, no sólo las casetas no sólo los cacharritos. En cualquier rincón de nuestra ciudad es tema de conversación nuestras vivencias en esa efímera ciudad de cartón piedra que nubla nuestra mente y aviva nuestros sentidos. Me disponía a escribir otro artículo sobre la feria, otro artículo más sobre la feria que no añadiría nada; pero v a ser que no.

ANTONIA ASENCIO
Actualizado:

Hoy es 1º de mayo y no podemos perder de vista el carácter reivindicativo de este día, máxime cuando nuestra provincia vuelve a estar en el «top ten» del paro en nuestro país. Releyendo la tabla de reivindicaciones de aquel 1º de mayo de 1978, y a pesar de lo conseguido, pareciera que no hubiese pasado el tiempo: «medidas eficaces contra el paro y contra la escandalosa subida de precios» era uno de los lemas que se señalaban en aquellas primeras manifestaciones.

Queda mucho por conseguir en este sentido y Cádiz es una zona especialmente vulnerable, con una tasa de paro cercana al 18%, en la que las mujeres seguimos llevándonos la peor parte; y no sólo porque haya más paradas que parados, que también, sino porque además somos las más perjudicadas por la economía sumergida, los contratos basura, los salarios más bajos y la enorme dificultad para conciliar vida laboral, familiar y personal. Por cierto las medidas de conciliación entre vida laboral y familiar no beneficia sólo a las mujeres, sino a cualquier trabajador. No sólo nosotras tenemos que conciliar vida laboral y familiar, es más, de hecho lo venimos haciendo desde siempre, eso sí a costa de nuestra propia vida personal que es la otra parte que falta, a costa también de nuestra salud. Así pues en este 1º de mayo, a pesar del puente y a pesar de la feria, tenemos todas y todos un compromiso: luchar porque en los parámetros laborales la igualdad deje de ser una asignatura pendiente. Feliz y reivindicativo 1º de Mayo.