Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
CENTRO DE EMPRENDEDORES. La alcaldesa y el presidente de la Cámara observan la maqueta. / L. V.
Jerez

Unas 60 empresas se instalarán en «uno de los viveros más importantes del país»

El edificio, situado en la Ciudad del Transporte, ha costado 2.838.774 euros El Ayuntamiento cede su gestión a la Cámara de Comercio por cinco años

E. ESTEBAN
Actualizado:

El Ayuntamiento y la Cámara de Comercio firmaron ayer el acuerdo de cesión, en favor de la segunda entidad, del nuevo vivero de empresas que se encuentra situado en la Ciudad del Transporte y que se encuentra ya completamente terminado.

Se trata de «uno de los viveros más importantes de España, si no el que más», destacó la propia alcaldesa, Pilar Sánchez. De hecho, «será posible que se pongan en marcha unos 60 nuevos proyectos empresariales, lo que supone un nuevo impulso a la iniciativa emprendedora de Jerez y por ende a su desarrollo económico», señaló la regidora jerezana.

El edificio ha requerido una inversión total 2.838.774 euros. La aportación de Incyde (Instituto Cameral de Creación y Desarrollo de la Empresa) ha sido de 980.000 euros, mientras que el Ayuntamiento ha aportado 1.858.774 euros, es decir, aproximadamente el 65% del total.

El nuevo vivero dispone además de una superficie de 2.526 metros cuadrados y se concibe como un equipamiento muy potente que se pone al servicio de los emprendedores jerezanos, ya que facilitará la consolidación de los nuevos proyectos empresariales que vayan surgiendo en la ciudad.

La gestión del vivero correrá a cargo de la Cámara de Comercio durante los próximos cinco años y posteriormente retornará a titularidad municipal, salvo un módulo de 660 metros cuadrados dentro del propio edificio que Emusujesa transmitirá en propiedad a la Cámara de Comercio.

En cuanto al coste que tendrá para los empresarios que se instalen allí, el presidente de la Cámara de Comercio, Jesús Medina, incidió en que «serán sólo de mantenimiento, como ocurre por ejemplo en el Parque Empresarial», donde se encuentra ubicado otro vivero.

El gasto aproximado, por tanto, es de «unas 40.000 pesetas al mes, y nadie encuentra una oficina hoy en día con esos gastos», afirmó en este sentido Jesús Medina.

El presidente de la Cámara de Comercio también mostró su satisfacción «porque se trata de un proyecto que surge de la colaboración con el Ayuntamiento de Jerez».

En la misma línea, Pilar Sánchez consideró este vivero como «un elemento más que contribuirá a fijar a Jerez como ciudad motor de la economía provincial», añadiendo que «la colaboración entre el Ayuntamiento y las instituciones, como hoy es la Cámara de Comercio, están creando un clima de confianza al sector empresarial que va a repercutir muy positivamente».

Igualmente, la alcaldesa quiso mostrar su preocupación «por la desaceleración y la crisis económica», pero insistió en que en dicho escenario Jerez se postula como el carro que tira de la economía provincial, como lo demuestran los últimos convenios firmados que puso de ejemplo, caso de Ikea-Parques 21, «un centro del que me siento especialmente orgullosa», o del nuevo vivero de empresas ubicado en la Ciudad del Transporte.

eesteban@lavozdigital.es