![](/cadiz/prensa/noticias/200805/01/fotos/005D4JE-JER-P3_1.jpg)
Extenda y Fedejerez refuerzan su alianza para llevar el vino al mercado de EE UU
Firman un convenio para desarrollar acciones conjuntas que contarán con una inversión de 1.184.000 euros El acuerdo también prevé la promoción del brandy de Jerez en Alemania
Actualizado: GuardarLa Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) y la Federación de Bodegas del Marco de Jerez (Fedejerez) dieron ayer un paso de gigante en su larga relación de colaboración para llevar los productos del Marco a los principales mercados internacionales con la firma de un convenio que no sólo renueva su alianza, sino que además «ha supuesto un importante esfuerzo presupuestario para la Administración, que ha duplicado su compromiso anual con las bodegas», recalcó ayer la directora general de Extenda, Teresa Sáez.
El documento rubricado ayer se centra en las acciones promocionales conjuntas que ambas instituciones realizarán a lo largo de este año para hacer más competitivos los vinos en el mercado de EE UU y para asentar el brandy en el alemán, y tendrán un coste total de 1.184.000 euros, de los cuales un millón se destinará a la misión estadounidense.
Gracias al convenio firmado ayer por Sáez y el director general de Fedejerez, Bosco Torremocha, Extenda financiará el 60% de la promoción en EE UU (600.000 euros), lo que supone un importante impulso de la Consejería de Economía -en la que se engloba desde esta legislatura esta agencia- a los intereses del Marco, ya que la política habitual de este organismo es no superar el 50% de financiación de un proyecto. En el caso de las actuaciones que se llevarán a cabo en Alemania, Extenda sí aportará el 50% del presupuesto total.
La directora general de Extenda recalcó ayer tras la firma que la estrategia de las bodegas del Marco por tener presencia en EE UU coincide con la filosofía de la Junta, que reconoce que «éste no es el mejor momento para las relaciones comerciales con este país», pero que también tiene claro que «hay que seguir estando presentes en un mercado con tanto potencial y recoger los frutos del trabajo anterior».
Nuevo enfoque
Para Bosco Torremocha, la principal novedad de este convenio que renueva la colaboración que se inició en 2002 con Extenda -y que en este caso concreto forma parte de un plan a tres años que se irá ampliando- es que las acciones comerciales en EE UU «se harán desde un prisma diferente». Según detalló, este enfoque tiene que ver con «las posibilidades de desarrollo de las marcas en este mercado en el que hasta ahora hemos venido haciendo sobre todo promoción genérica», en particular por el abuso que se ha hecho de la denominación sherry y de sus menciones tradicionales.
En esta nueva etapa, Fedejerez quiere que sean las propias casas comerciales las que se animen a asaltar el mercado estadounidense, siempre bajo el punto de vista de que «la calidad y la excelencia están por encima del volumen», y siguiendo el ejemplo de las marcas pioneras que ya llevan casi dos décadas en este país. En concreto, son cinco las empresas del Marco con buen posicionamiento en EE UU: Lustau, Williams & Humbert y González Byass, que abrieron la puerta, y Domecq y Sandeman que llegaron después.
Para cumplir los objetivos, se realizarán acciones genéricas como campañas de publicidad, eventos como la Copa Jerez o el desarrollo de un portal web, además de actuaciones marquistas como búsqueda de importador para las bodegas que no lo tengan.
En Alemania, la promoción reunirá a cuatro bodegas e incluirá acciones como la participación en la feria Prowein con una sala propia o catas para profesionales.
ppacheco@lavozdigital.es