Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Crean una ciudad virtual para que las pymes puedan participar en ferias internacionales

Participar en ferias internacionales desde el propio ordenador sin tener que desplazarse a otra localidad ni gastarse grandes cantidades de dinero. Este es el objetivo de FIVA (Ferias Internacionales Virtuales de Andalucía), una compañía andaluza promovida por Novasoft, Grupo Imagen y Corporación Gráfica, que ofrece a las pequeñas y medianas empresas la posibilidad de formar parte de una ciudad virtual en la que hacer negocio a través de la exposición de los productos y servicios de las empresas en 'stands' que el visitante podrá recorrer como si se tratase de una feria presencial.

SUR / AGENCIAS
Actualizado:

El objetivo de esta plataforma, que estará finalizada en unos meses, es acercar las ferias internacionales a las pymes que no pueden costearse acudir físicamente a un evento porque el coste es «muy elevado», según explicó ayer el presidente de FIVA, Tomás Pérez-Sauquillo, en un encuentro en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) para dar a conocer esta iniciativa a las compañías asentadas en la tecnópolis malagueña.

Seiscientos euros

Esta ciudad virtual, abierta los 365 días al año y 24 horas al día, estará formada por unos doce pabellones, compuestos por tres tipos de expositores -básico, avanzado, personalizado- además de un recinto que el visitante podrá recorrer.

El coste de los puestos oscila entre 600 y 900 euros anuales, y se espera que antes de que finalice el año se hayan integrado en el proyecto entre 3.000 y 4.000 empresas, aunque de aquí a dos años prevén aumentar esta cifra a 20.000.