Desde septiembre la Fed ha bajado en 3,25 puntos la tasa de interés y ha inyectado cientos de miles de millones de dólares en los mercados para reactivar la economía. /AP
para hacer frente a la crisis financiera

La Reserva Federal baja en un cuarto de punto los tipos de interés en EEUU, hasta el 2%

La decisión se produce después de que el Departamento de Comercio informase de que la economía creció seis décimas en los tres primeros meses del año, lo que parece alejar el temor a la recesión

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de EEUU ha decidido recortar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual para situarlos en el 2%, su nivel más bajo desde noviembre de 2004.

La institución presidida por Ben S. Bernanke, que desde septiembre ha bajado en 3,25 puntos la tasa de interés y ha inyectado cientos de miles de millones de dólares en los mercados para reactivar la economía, ha expresado su preocupación por el empuje de la inflación.

Al término de su reunión de dos días, los gobernadores del sistema de la Reserva Federal enfatizaron el peligro de las presiones inflacionarias y restaron cierta importancia a los riesgos de recesión, lo que indica que el Comité de Mercado Abierto, que maneja la política monetaria de EEUU, podría hacer una pausa en los recortes de las tasas de interés.

Debilidad de la economía

El Comité ha aprobado asimismo una disminución de un cuarto de punto porcentual, al 2,25%, en la tasa de descuento que la Reserva cobra a los bancos comerciales por el dinero que les presta.

"La información reciente indica que la actividad económica continúa débil", señala el comunicado. Horas antes, el Departamento de Comercio informó de que la economía de EEUU creció seis décimas en los tres primeros meses del año, en línea con el crecimiento del PIB registrado en el último trimestre de 2007 y muy por encima del 0,2% previsto por el consenso del mercado.

El comunicado agrega que "si bien los datos de la inflación subyacente -que excluye precios de alimentos y combustibles- han mejorado un poco, los precios de la energía y otras materias primas han subido, y en meses recientes se han elevado algunos indicadores de la expectativa de inflación".

Incertidumbre sobre el panorama de la inflación

Los mercados financieros reaccionaron con poca excitación ya que la baja de las tasas de interés era lo que esperaba la mayoría de los expertos. La atención se ha centrado en el tono del comunicado del Comité.

"El Comité espera que la inflación se modere en los próximos trimestres como reflejo de la estabilidad que se proyecta para los precios de la energía y de otras materias primas", según la declaración. "Pero", ha advertido, "se mantiene alta la incertidumbre sobre el panorama de la inflación".

La decisión de recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos ha sido respaldada por ocho de los miembros del FOMC, mientras que dos de los gobernadores, Richard W. Fisher y Charles I. Plosser, han votado en contra de la medida al considerar que los tipos debían mantenerse en el 2,25%.