La tradición de los rejones
La tradicional corrida de rejones, que tanto predicamento encuentra en la ciudad jerezana, inaugura esta tarde la programación taurina de la Feria del Caballo. Fermín Bohórquez y Pablo Hermoso de Mendoza, dos reconocidos maestros, junto a la vigorosa irrupción del lisboeta Diego Ventura, configuran un cartel de enorme atractivo.
Actualizado: GuardarGANADERÍA: FERMÍN BOHÓRQUEZ. De procedencia Murube-Urquijo, la uniformidad en el tranco y la templada acometida la han convertido en vacada predilecta por los rejoneadores. Su divisa ha ondeado ya en cinco plazas esta temporada, con 17 orejas y 4 rabos.
FERMÍN BOHÓRQUEZ. Con 38 años de edad y 19 de alternativa, este veterano jinete jerezano constituye todo un referente de clasicismo. Es un fijo en la cita anual ecuestre de su ciudad. Hoy hará el octavo paseíllo del curso 2008.
PABLO HERMOSO DE MENDOZA. Figura indiscutible del rejoneo, este navarro de Estella, que tomara la alternativa en 1989, ha abierto novedosos umbrales artísticos al toreo a caballo. Las 42 orejas y los 4 rabos obtenidos en los 23 festejos en que ha participado en este año le mantienen arriba del escalafón.
DIEGO VENTURA. Portugués de 25 años que el pasado 30 de marzo cruzaba por segunda vez en su carrera el ansiado pórtico de la Puerta de El Príncipe. Triunfo que repetiría en el mismo coso el 13 de abril. Ascensión meteórica.