Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un soldado rebelde congoleño vigila el aeródromo de Moba. / AFP
TVE 2 22.45 HORAS

'Documentos TV' investiga el impacto del tráfico de armas en África

Las armas pequeñas, aquéllas que pueden ser transportadas por una o más personas o un vehículo ligero, son la causa de unas 300.000 muertes al año en el mundo, más que el cúmulo de víctimas provocado por los ataques nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki.

AGENCIAS
Actualizado:

El documental holandés Tráfico de armas traza esta noche en Documentos TV la sofisticada trama internacional que hace posible que un rifle, un mortero o un lanzacohetes almacenado en un viejo depósito de la antigua Yugoslavia llegue a manos de un paramilitar, un señor de la guerra o un niño soldado en La República Democrática del Congo o en Ruanda. A través de los ojos de expertos cuyas vidas dependen de este multimillonario negocio, el reportaje muestra el impacto de esta actividad en África, donde los aviones sueltan cargamentos de estas armas en pleno vuelo sobre las zonas en conflicto.

Rodado en localizaciones de la antigua Yugoslavia, Camboya, Uganda, Congo, Estados Unidos y Holanda, Tráfico de armas va hilvanando las distintas secuencias de una misma película. En Bosnia, un soldado muestra un almacén que guarda 4.000 armas, excedentes de la guerra fraticida de allí. Y en el Congo Oriental, un joven cuenta cómo se convirtió en un niño soldado y aprendió a utilizar todo tipo de rifles de asalto antes de ser capturado.