La ministra de Defensa, Carme Chacón, pasa revista a las tropas españolas en Sarajevo, última etapa de su viaje relámpago al exterior./ EFE
tras su visita a líbano y afganistán

Chacón ensalza en Sarajevo la labor «esencial» de las tropas españolas por la paz en los Balcanes

La ministra de Defensa asegura en Bosnia que están recogiendo el fruto de un trabajo de muchos años para reconstruir "la devastación del horror" y mantener la convivencia

SARAJEVO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha elogiado la labor desarrollada por las tropas españolas en Bosnia-Herzegovina por la paz y la convivencia, al tiempo que ha animado a los militares a recoger "el fruto" de tantos años de trabajo para reconstruir "la devastación del horror" y asegurar la convivencia multiétnica en el país balcánico. Se trata de su tercera inspección a las tropas en el exterior tras la visita relámpago que realizó ayer en Líbano y la de la semana pasada en Afganistán.

En su discurso ante los más 150 infantes de Marina que lideran el batallón del Cuartel General de la misión de la Unión Europea en Bosnia (EUFOR) y el resto de militares españoles destinados en Camp Butmir, Chacón ha asegurado que, tras "la adaptación del horror, el miedo y el pavor" que había percibido "grabada" en Bosnia cuando visitó la zona hace ocho años con la OSCE, ahora el país ha cambiado gracias a "el trabajo esencial" de las tropas españoles.

"Estáis recogiendo el fruto de un trabajo de muchos años, un trabajo difícil y complicado en el que más allá de reconstruir la devastación del horror, la más complicada de todas las tareas es reconstruir la convivencia", ha subrayado la ministra, quien ha recalcado que esta visita responde a su voluntad de reconocer en primer término la labor de los militares españoles destacados en operaciones internacionales y sus compañeros muertos en actos de servicio.

Transmite a las tropas el "orgullo" por su misión

Minutos después de haber pasado revista a las tropas de EUFOR y de haber rendido homenaje a los militares españoles fallecidos en este país balcánico, la ministra ha trasladado a soldados, suboficiales y oficiales el agradecimiento por haber llevado durante estos años "la tranquilidad" a los bosnios y les ha transmitido "el abrazo sentido" del Rey don Juan Carlos y del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Chacón ha contrapuesto la evolución histórica de la coalición multinacional en Bosnia al devenir de la misión de la OTAN en Afganistán y la de la ONU en Líbano y ha transmitido a los militares españoles "el calor, la admiración y el orgullo" de sus conciudadanos. "Vuestros colores, más allá de los de nuestra bandera son los de la generosidad y la entrega", ha asegurado.

La titular de Defensa ha hecho además especial hincapié en la calidad militar y humana de las Fuerzas Armadas españolas y en su contribución "importantísima" al mantenimiento de la paz fuera de las fronteras nacionales. Su discurso a primera hora de la mañana marcaba la recta final de su primera visita a las tropas en Líbano y Bosnia, el segundo viaje oficial de la ministra, que ha decidido de nuevo no ofrecer ninguna rueda de prensa, tal y como hizo en su traslado a Afganistán.

Visita al Mercado de las Flores y vuelta a casa

Chacón ha tenido una primera presencia en Camp Butmir de una hora de duración, incluidos unos veinte minutos de contacto directo con las tropas tras su discurso, seguido de una visita turística a uno de los puntos de mayor significación histórica de Sarajevo, el Mercado de las Flores, marcado por el atentado con dos granadas de mortero lanzadas por serbios en febrero de 1994, que acabó con la vida de 67 civiles cuando acudían a recoger agua.

Tras el periplo por la ciudad, la ministra ha vuelto a Camp Butmir para una segunda presencia de algo más de una hora de duración, centrada en la conferencia que le impartió el jefe de la denominada Operación Althea, el general de División del Ejército español, Ignacio Martín Villalaín.

Chacón, que ha regresado esta tarde a Madrid en el Airbus de las Fuerzas Aéreas Españolas, finaliza así la ronda de visitas a la que se comprometió al tomar tomar posesión como primera mujer al frente de las Fuerzas Armadas el pasado 14 de abril. Sin embargo, la ministra, en su octavo mes de embarazo, no acudirá finalmente a la base española de Istok, en Kosovo, aunque hoy en Sarajevo se ha reunido con los responsables de la misma.