Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El secretario de Estado español para las Relaciones con la Unión Europea, Diego López Garrido, a su llegada a la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea en Luxemburgo. /EFE
'consenso absoluto' en luxemburgo

La UE estudiará las maneras de luchar contra la piratería marítima a propuesta de España

EEUU y Francia, con el apoyo de otros países, están redactando un proyecto de resolución que autoriza la persecución de cualquier embarcación pirata, incluso si se refugiara en aguas territoriales de Somalia

EFE |
LUXEMBURGOActualizado:

España ha impulsado el apoyo colectivo de la Unión Europea (UE) a la persecución de las embarcaciones piratas hasta adentrarse en aguas territoriales de Somalia, en línea con un proyecto de resolución presentado ayer ante las Naciones Unidas.

El Consejo de Ministros comunitarios de Asuntos Exteriores, reunido hoy en Luxemburgo, ha mostrado un "consenso absoluto" con España y ha decidido encargar un estudio sobre las maneras de luchar contra la piratería marítima con los medios "de todo tipo" con los que cuenta la UE en la actualidad.

El secretario de Estado español para las Relaciones con la UE, Diego López Garrido, ha pedido a los Veintisiete que se impliquen con la ONU en la creación de una fuerza naval "contundente y disuasoria" contra la piratería. "Es claro que ese es el objetivo", ha afirmado López Garrido, quien ha dicho que el Alto Representante para la Política Exterior y Seguridad Común, Javier Solana, "ya está trabajando" en la creación de patrullas navales.

Una vez que se acuerde esa creación, la Unión Europea tendrá que "encontrar los medios adecuados dentro de sus capacidades".

Consenso total

La UE ha debatido, por primera vez y a iniciativa de España, posibles respuestas comunes a los asaltos piratas, como el sufrido recientemente por el atunero español Playa de Bakio.

Tras la reunión, López Garrido ha destacado el "consenso total" en la UE en torno a la propuesta española, que considera que "ha llegado el momento de que la Unión emprenda una acción común" contra la piratería. Ha añadido que todos los países que intervinieron en el debate mostraron su apoyo a la implicación de la UE y la ONU, ya que varios de ellos, como Francia, Dinamarca o Italia, han sufrido también ataques de piratas a sus buques en aguas territoriales somalís o adyacentes.

"La ONU debe permitir que en situaciones como la de Somalia, que es un estado fallido y un caldo de cultivo para este tipo de actos, se pueda entrar a evitar atentados de barcos piratas", ha dicho el secretario de Estado.

Estados Unidos y Francia, con el apoyo de otros países, están redactando un proyecto de resolución que autoriza la persecución hasta adentrarse en aguas territoriales de Somalia de las embarcaciones piratas que navegan frente a las costas de ese país.

Piden respaldo de la ONU

España ha pedido que haya en la sede de la ONU una reunión de los 27 países comunitarios para adoptar "una posición coordinada" con los miembros del Consejo de Seguridad en respaldo del proyecto de resolución, ha añadido López Garrido.

Además, España mantuvo ayer reuniones en Nueva York con otros países como Australia, Japón o Corea del Sur, también para recabar apoyos, dentro de una "posición protagonista", ha destacado el secretario de Estado. De acuerdo con ese proyecto, se permitiría continuar con la persecución de cualquier embarcación involucrada en actividades de piratería, incluso si se refugiara en aguas territoriales de Somalia.

La única condición sería que la nave de la Marina extranjera que participe en la persecución obtenga el permiso del Gobierno somalí y de las Naciones Unidas para entrar en las aguas territoriales.