Sierra

El PP pide que se reconsidere la decisión de instalar placas solares en El Imperio

El Partido Popular de El Bosque ha mostrado su preocupación por la gestión que hace el equipo de Gobierno socialista de la localidad, de la Finca El Imperio. La portavoz municipal del PP, Verónica Trujillano, lamenta «la falta de consenso en la aprobación del pliego de condiciones aprobado en sesión plenaria este martes, 22 de abril, para el arrendamiento de parte de la finca para la instalación de una planta de placas solares fotovoltáicas». Esta misma era propiedad de la empresa de turismo de la Diputación, Tugasa, y fue vendida al Ayuntamiento de El Bosque que actualmente busca proyectos que puedan dinamizar la economía del pueblo.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Trujillano subrayó que el PP «aboga por el desarrollo sostenible de la finca», por lo que se abstuvo en la votación por «la falta de información suministrada por el Ayuntamiento». Asimismo, indica que el proyecto se va a poner en marcha pese a que aún no se conocen las conclusiones definitivas del estudio por parte de los expertos de la Universidad de Cádiz que encargó el Ayuntamiento, después de que la finca saliera a venta pública y no se aceptara la única oferta, que trataba de poner en marcha un campo de golf.

La edil popular asegura que el alcalde socialista, Antonio Ramírez, reconoció durante el Pleno que aún no hay un informe definitivo, sino un borrador con posibles propuestas, por lo que considera que se «actúa sin cumplir con los compromisos adquiridos de respetar los dictámenes de la UCA». Al mismo tiempo, recuerda que el estudio ha supuesto la utilización de dinero de las arcas municipales y ahora «se ningunean sus conclusiones».

Por otra parte, la portavoz municipal critica que no se tengan en cuanta las propuestas del grupo popular. Lo que supone que el Gobierno local no haya considerado necesario incluir en el pliego de condiciones criterios como el de «la valoración del número de puestos de trabajo que se comprometan a crear las empresas interesadas o que se puntúe más los proyectos que ocasionen menor impacto visual».

En este sentido, Trujillano se hace eco de las advertencias de los colectivos y expertos que señalan que el reflejo producido en las placas solares desorienta a las aves que pueblan el Parque Natural, repercutiendo negativamente en la fauna de la zona, e incluso en el turismo rural del que vive un porcentaje elevado de la población. Por todo ello, la dirigente popular solicita al alcalde que de marcha atrás, reconsidere el acuerdo adoptado y muestre mayor disposición de diálogo de cara a las iniciativas futuras para la explotación del resto de la finca.

sierra@lavozdigital.es