Pedemonte reclamará a la Junta que los alumnos de la concertada puedan acceder a las Escuelas de Verano
Actualizado: GuardarLa presidenta local y portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de San Fernando, Carmen Pedemonte, ha mantenido una reunión con representantes de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Centros Concertados de San Fernando durante la cual pudo conocer, de primera mano, la realidad de la enseñanza concertada en nuestra ciudad.
En este encuentro, los representantes de de Facecosan le trasladaron a la dirigente popular sus inquietudes ante determinadas cuestiones, tales como las Escuelas de Verano, el proceso de matriculación, la necesidad de ampliación de una nueva línea de Infantil de tres años en el colegio de la Salle, así como la mejora y construcción de nuevas infraestructuras educativas. Con respecto al tema de las Escuelas de Verano y dada la cercanía de la época estival, la portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de San Fernando asegura que es necesario que la Junta de Andalucía "modifique los criterios de admisión en esta iniciativa de los alumnos de los centros concertados". Según Pedemonte, "no es de recibo que de esta iniciativa, incluida en el Plan Andaluz de Familia de la Junta de Andalucía, queden excluidos los alumnos de los centros concertados, como ya ocurrió el año pasado".
"Los alumnos que acuden a las Escuelas de Verano tienen que abonar una cuota que oscila entre los 120 y 220 euros y no es, por tanto, un servicio gratuito de la Junta de Andalucía, por lo que no entendemos los motivos por los que los isleños no pueden acceder a las mismas", expone Pedemonte. Del mismo modo, y al margen de este asunto, la dirigente popular hace hincapié en la necesidad de incrementar las plazas en los centros concertados "para que al inicio del curso próximo no se vuelvan a repetir situaciones como las vividas al comienzo del presente, cuando numerosas familias se vieron afectadas por la falta de plazas en los colegios concertados en los que querían escolarizas a sus hijos".
En este sentido, Pedemonte pide a la Junta de Andalucía "más apoyo" para mejorar el panorama educativo de nuestra ciudad porque "son muchas las carencias las que tenemos en San Fernando en esta materia que requieren de un trato preferente por parte de la administración autonómica".
Pedemonte concluye que la enseñanza concertada en San Fernando "reproduce, al igual que la enseñanza pública, las deficiencias de un sistema educativo que requiere de una especial atención por parte de la Junta de Andalucía, gobernada por los socialistas" porque, a su juicio, "son muchas las necesidades que tiene el sistema educativo de San Fernando, siendo la primera de ellas el cierre del mapa con la creación de nuevos centros que den respuesta a la elevada demanda de escolarización".