El Aeropuerto de Jerez cuenta ya con 540 nuevas plazas de aparcamiento
Actualizado: GuardarEl nuevo aparcamiento para vehículos del Aeropuerto de Jerez comenzará a funcionar coincidiendo con la Feria del Caballo y, de hecho, está previsto que hoy mismo esté ya operativo. En total, son 540 nuevas plazas las que se suman a las 420 que ya existían, lo que viene a incrementar en más del doble el espacio existente, hasta llegar a dar cabida a prácticamente un millar de vehículos.
La empresa Dragados ha sido la encargada de ejecutar los trabajos, por lo que sólo quedan los últimos trámites, es decir, proceder a la entrega de la obra a las instalaciones aeroportuarias.
La ubicación de estos nuevos aparcamientos está entre los actuales y la vía del tren y, de hecho, terminan donde se situará el futuro apeadero del tren de Alta Velocidad.
Esta obra, por supuesto, está incluida dentro de la ampliación que se está llevando a cabo en las instalaciones aeroportuarias, y se encuentra completamente finalizada.
Entre las que están a punto de concluir, hay que destacar la primera fase del edificio terminal, que se pondrá en funcionamiento en un breve espacio de tiempo, coincidiendo con el inicio de la temporada alta en el Aeropuerto de Jerez en cuanto a llegadas y salidas de vuelos se refiere.
Aunque el edificio terminal no estará terminado totalmente hasta 2009, esta primera fase ya dotará a las instalaciones de un aparcamiento nuevo para autobuses y de las dependencias anexas de los Cuerpos de Seguridad (Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil), así como de los de Sanidad aeroportuaria.
Nueva facturación
Esta primera parte que estará operativa pronto está situada junto a la zona de embarque.
Hay que tener en cuenta que, una vez que la segunda fase esté también ejecutada en el año 2009, la ampliación sobre el edificio actual será de 2.500 metros cuadrados.
En tercer lugar, también está a punto de entrar en funcionamiento el nuevo sistema de facturación y equipaje, para lo que esta misma semana se realizarán ya algunas pruebas piloto.
Se trata de un sistema más moderno y pionero que se va a implantar en los mostradores del Aeropuerto en dos fases, hasta llegar a los 23. La primera tanda que se pondrá en marcha abarcará a un total de 12.
A todo ello hay que sumar que el pasado mes de marzo Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) aprobó la licitación de las obras de prolongación de la calle de rodadura, que cuenta con un presupuesto de 14,9 millones de euros.
La calle de rodadura es paralela a la pista desde la actual T1 hasta la denominada cabecera 02 del Aeropuerto de Jerez. La licitación, además, incluye la construcción de una calle de salida rápida para el abandono de pista en aterrizajes.
También se construirá un vial de servicio con vallado y se realizarán otras actuaciones como la instalación de nuevas luces de protección de pista y semáforos, entre otras infraestructuras que, aunque menos visibles, también van dentro de la ampliación del Aeropuerto.
El conjunto de las obras de ampliación finalizará en 2012 y a ellas habrá que añadir la construcción de la nueva torre control, actualmente en fase de estudio por parte de AENA. La intención del Aeropuerto de Jerez es contar con una torre de 45 metros de altura y en forma de catavino que se convierta en un todo un símbolo de las instalaciones y la ciudad de Jerez.
eesteban@lavozdigital.es