La lluvia hace aflorar "restos de un vertido anterior" de un metro cuadrado en la playa de Puente Mayorga
Actualizado:Agentes de la Unidad de Vigilancia Ambiental que mantiene la Consejería de Medio Ambiente dentro del Plan de Calidad Ambiental del Campo de Gibraltar detectaron el pasado viernes un foco de "un metro cuadrado" de contaminación en la playa de Puente Mayorga, en San Roque, aclarando que se trata de "restos de un vertido anterior" que pudieron aflorar a consecuencia de las lluvias caídas a lo largo del mes.
Fuentes de la Delegación Provincial de Medio Ambiente en Cádiz explicaron que la zona afectada es de un metro cuadrado en "una capa no superficial de arena". Así, incidió en que "no se trata de un nuevo vertido" procedente de la planta de Cepsa, sino que apuntó a que las lluvias pudieron "arrastrar restos" de un vertido anterior, detectado el pasado 19 de enero, sobre ocho metros de arena de dicha playa.
Del mismo modo, señalaron que la Consejería ya ha instado a la empresa a recoger la arena contaminada, "tal y como se hizo la vez anterior". En este sentido, recordó que al día siguiente de que el vertido fuera detectado, se realizó una inspección con presencia de la empresa, a la que se conminó a emplear "medidas correctoras urgentes". Un día después, el 21 de enero, Cepsa comenzó a trabajar en la extracción de "toda la arena mezclada con hidrocarburo hasta dejarlo limpio".