Y se hizo la luz en el González Hontoria
Jerez Actualizado: GuardarMentira. La Feria no empieza con el alumbrado. Lo hace mucho antes. Bastaba con darse una vuelta por el González Hontoria el sábado por la noche para comprobarlo. O ayer mismo por la tarde. La gente tiene ganas de fiesta, de reunirse con familiares, amigos y conocidos al abrigo de una copa de fino y de unos platitos de jamón, y lo demuestra cada año acudiendo al Real desde mucho antes de su inaguración oficial. Eso es para las autoridades, deben pensar. Y con razón.
Muchos –jóvenes, básicamente– acudieron a la Feria ya el viernes para celebrar allí el botellón. El sábado por la noche fueron ya multitud. Se podían contar por miles, sobre todo en el paseo de las Palmeras, en su extremo más próximo a los cacharritos. En las casetas también había ambiente –en unas más que en otras–, pero menos. Y también los jóvenes eran mayoría, demostrando así que son los que más ganas de marcha tienen.
Y ayer, el día del alumbrado y, por tanto de la inauguración oficial, el ambiente de Feria ya se podía respirar desde primera hora de la tarde. Numerosas casetas acogieron reuniones y comidas de grupos, algo así como el aperitivo de la semana más intensa, con diferencia, del calendario festivo local.
Alumbrado
Pero, a pesar de todo, la cita obligada ayer era por la noche, aunque fuese la oficial. Porque todo en esta vida tiene un principio y en este caso el alumbrado es el que fija el de la Feria del Caballo. La cita fue a las diez de la noche en el Templete Municipal. Allí se dieron cita, como es habitual, las autoridades locales, con la alcaldesa Pilar Sánchez a la cabeza. Esta vez, junto a ella, además, el presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Javier Lambán; el consejero de Urbanismo, Vivienda, Arquitectura y Medio Ambiente y segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Pérez Anadón; y el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Aragón, Javier Callizo. Y es que cabe recordar que la fiesta está dedicada este año a Zaragoza con motivo de la Exposición Internacional del Agua.
El acto fue como el de años anteriores. Las autoridades se reunieron en torno al mencionado Templete. Un espectacular castillo de fuegos artificiales iluminó entonces el cielo de Jerez durante unos breves pero intensos minutos. La consiguiente explosión de júbilo reforzó la celebración por el inicio de los siete días de Feria que quedan por delante. Después llegó el momento de pulsar el botón que activó el alumbrado, compuesto este año por algo más de un millón cien mil bombillas, 190 arcos, 146 pórticos tipo italiano, dos cúpulas decorativas e iluminadas en las confluencias de los paseos una docena de motivos con guirnalda decorativa en el frontal de la zona de atracciones, 148 castilletes iluminados y 35 proyectores de luz en las entradas al recinto.
La cita oficial estuvo amenizada por la Banda Municipal de Música, con Francisco Orellana al frente, que interpretó diversas piezas, entre las que no faltaron ni los pasodobles ni –como no podía ser de otra manera– el himno de Andalucía. Miles de personas llenaban a rebosar en ese momento el Real.
También hubo tiempo para las delcaraciones institucionales. No hubo sorpresas. Pilar Sánchez insistió en las magníficas perspectivas para esta edición de la Feria del Caballo, por aquello de que su celebración coincide con el puente del Primero de mayo, y deseo a todos los jerezanos una buena fiesta.
Hoy, el Día de los Mayores
El protagonismo de la jornada de hoy será para los feriantes más veteranos. Es el Día de las Personas Mayores. Se notará, sobre todo, en que la Dirección General del Mayor ha organizado una comida multitudinaria –y gratuita– para los mayores de las barriadas rurales de Jerez. Y como la Caseta Municipal no tiene capacidad para acoger a todos lso que se esperan, la cita se repartirá entre varias del recinto ferial.