INSTALACIONES. Varios huelguistas patrullando. / G. STUART. EFE
Economia

Una huelga en una refinería escocesa obliga al cierre del mayor oleoducto del Reino Unido

El parón, que continúa hoy, es en protesta por los cambios en el plan de pensiones de los 1.200 empleados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La producción en la refinería escocesa de Grangemouth, al noreste de Escocia, fue suspendida ayer por la huelga de 48 horas que secundan sus 1.200 trabajadores, en protesta de unos cambios en los planes de pensiones del personal. La medida de fuerza obligó a la petrolera BP a cerrar el importante oleoducto de Forties, que depende de esa refinería y transporta un 30% de la producción británica diaria de crudo procedente del Mar del Norte.

Algunas gasolineras escocesas ya se han visto afectadas por el paro, pero el Gobierno británico ha insistido en que hay suficiente combustible para los próximos días. Según los expertos, la huelga puede costar al Reino Unido unos 50 millones de libras (unos 63,5 millones de euros). Fuentes de los sindicatos que agrupan a los trabajadores han señalado que sus miembros están dispuestos a hablar con la dirección

Negociación

«Nos reuniremos en cualquier momento, en cualquier lugar para resolver la disputa, y esperamos que la compañía sea sensata», subrayó Pat Rafferty, del sindicato Unite. En los últimos días, los 1.200 trabajadores de la refinería de Grangemouth habían anunciado paros de dos días (ayer y hoy) para protestar por la finalización del programa de planes de pensiones, tras no alcanzar un acuerdo con Ineos, propietario de la planta desde el 2005, cuando se la compró a la propia BP.

El Gobierno autónomo escocés informó de que unas 65.000 toneladas de gasolina, especialmente diesel, equivalente a diez días de reservas, llegarán al Reino Unido en los próximos días de puertos de otros países de Europa continental. El ministro principal escocés, Alex Salmond, pidió a la gente que sea responsable y que no haga viajes innecesarios en automóviles.