![](/cadiz/prensa/noticias/200804/27/fotos/007D7CA-TUR-P1_1.jpg)
«La provincia tiene todo lo que busca el jugador de golf, pero faltan vuelos»
La oferta turística paralela de la provincia es «inigualable porque los campos están cerca de los hoteles, aunque escasean las conexiones directas con Reino Unido»
Actualizado: GuardarEl touroperador británico 3D Golf, el que más turismo de este segmento deportivo atrae para la provincia de Reino Unido y Escocia y uno de los más importantes a nivel europeo, ha estado presente durante estos días en la Costa de la Luz con motivo de la Cádiz Golf Cup, que se celebró en el hotel Barceló Montecastillo. Junto a otros 33 touroperadores de 13 países de Europa y Estados Unidos, ha tenido tiempo no sólo de entablar relaciones comerciales con un total de 36 empresas de la provincia, sino de visitar siete campos de golf: Sherry Golf, Golf El Puerto, Sanlúcar Club de Campo, Lomas Sancti Petri, Arcos Golf Garden, Golf Melía Sancti Petri y Club de Golf Novo Sancti Petri.
-¿Cuál es la experiencia de 3D Golf durante el tiempo que llevan trabajando en la zona?
-Llevamos cuatro años viniendo a la provincia y la verdad es que es muy frustrante que sólo seamos capaces de vender este destino a 300 clientes cada año. Son muy pocos, si los comparamos con los que traemos a Costa del Sol, unos 3.000, o a la región de Algarve, unos cinco mil.
-¿Con qué problema se encuentran para vender este destino a los clientes británicos y escoceses?
-La provincia tiene todo lo que el jugador de golf necesita, pero faltan vuelos directos con el Reino Unido. También hay que decir que éste es el único problema, porque luego la oferta turística paralela es inigualable, no la encontramos en ningún otro sitio. Es la imagen de la España auténtica, la que buscan nuestros clientes... Quieren ver Andalucía, caballos, flamenco, degustar las tapas, etcétera.
-¿Están satisfechos con las infraestructuras de la zona, tanto los hoteles como los campos de golf?
-Los clientes nuestros que vienen a jugar al golf no vienen una semana, sino normalmente un periodo de cuatro días. Y los británicos, para pasar cuatro días, necesitan cuatro campos de golf, porque les gusta la variedad. Y algo fundamental que valoran es que estén cerca entre sí, lo que ocurre en Jerez, pero por ejemplo no en otras zonas como Vejer. Otra cosa que les encanta es que el campo de golf esté cerca del hotel y aquí en muchos casos están al lado o integrados, como en Montecastillo. Para nosotros, los tres mejores son éste, Sherry Golf y Arcos Golf Garden, aunque en general son todos muy buenos. Luego, los hoteles son de mucha calidad y alta categoría en su mayor parte.
-¿Cuál es el perfil del turista de golf?
-En nuestro caso, la media tiene más de 50 años y un nivel adquisitivo alto.
-¿Trabajan con muchos hoteles en la provincia?
-Operamos con ocho, en Jerez, Rota, Chiclana, Benalup ... Por eso nos parece frustrante, siendo además el touroperador de golf más importante para la provincia de Reino Unido y Escocia, que sólo se venda el destino a 300 clientes cada año.
-¿Qué potencial le ve a Jerez como destino turístico?
-Creemos que es una de las ciudades con más potencial para el mercado británico. Además de que la oferta es muy buena, variada y genuina, por esa España auténtica que busca el turista, Jerez es un destino muy cultural y de una gran calidad, que por lo tanto tiene un enorme atractivo para los viajeros.
eesteban@lavozdigital.es