Mapamundi de sabores
Pizzas y hamburguesas han dejado de ser la única oferta en restaurantes de comida rápida; ahora montaditos, crepes o woks asiáticos dan un toque sofisticado al sector en la provincia
Actualizado:Algunos recuerdan aún cuando abrió el primer McDonalds de la provincia. Fue un acontecimiento. La gente llegaba de todos los rincones de Cádiz cada día hasta el céntrico centro comercial Los Cisnes de Jerez para visitar este establecimiento americano que había abierto con grandes honores. Llegaban con ganas de probar el sabor de las Cuarto de libra con queso que tanto habían visto en las películas. Ahora, más de dos décadas después, existen en Cádiz hasta 20 franquicias de la marca de hamburguesas más famosa del mundo.
Poco a poco, Mcdonalds, Bugerkings o Telepizzas se han sumado al paisaje urbano de cada municipio formando parte de la vida de ocio de cada localidad. Consolidados ya este tipo de negocios, el reto era ofrecer cosas diferentes, establecimientos de comida rápida o para llevar que incluyan en sus menús otros atractivos. Estos locales - la mayoría franquicias- han apostado por menús exóticos (chinos, japoneses, indios, franceses...), otros por comida tradicional (tapas españolas, montaditos...), y otros por combinados originales (sandwiches con ingredientes sorprendentes, helados llenos de imaginación...). Todos ellos con unas características comunes: un servicio rápido, unos precios asequibles y unos diseños y packaging (envoltorios) cada vez más cuidados.
En los últimos años, este tipo de establecimientos se han asentado en Cádiz. Bien, en centros comerciales (El Paseo, Area Sur, Bahía Sur...), o en locales vistosos del casco urbano y, en lugares, siempre estratégicamente situados.
El montadito 'a euro'
Este es el caso por ejemplo de la franquicia Los 100 montaditos, una idea que nació en Islantilla (Huelva) en 2001, que ya tiene abiertos más de un centenar de locales en España y que ahora se plantea su expansión internacional. En Cádiz existen nueve franquicias de la marca, dos de ellas en Cádiz capital donde incluso han llegado a ubicar una de las cervecerías en un espacio tan importante como es justo en frente de la Catedral.
La cervecería 100 montaditos tiene su clave de éxito precisamente en un innovador concepto basado en la sencillez. Ofrece una variada selección de cien montaditos de diversos productos (solos o combinables)- quesos, patés, embutidos, tortilla, carnes, etc- al precio único de 1,20 euros los básicos y 1,50 los otros diez restantes, a los que denomina etiqueta negra. Este amplio surtido de productos se acompaña con la oferta tradicional española de cervecería especializada y vinos de denominación de origen.
Pero además, la imagen -como en el resto de franquicias- está muy cuidada e incluso vigilada. La imagen corporativa desarrollada para explotar este concepto de negocio en sus establecimientos se ha escenificado sobre la idea de una cervecería temática andaluza de principios del siglo XX, resaltando los rasgos más populares y autóctonos de la cultura y tradición gastronómica. Fotos antiguas de localidades de la zona, carteles taurinos o de folclore pintan las paredes de estos locales para dar un aire más de la tierra.
Una imagen similar guarda Cañas y Tapas, otra de las franquicias de comida española tradicional. El primer local nació en los años 90 con la idea de recuperar la costumbre original de las cervecerías de principios de siglo. Actualmente tienen 80 locales en toda España, dos de ellos en Cádiz: uno en el paseo marítimo de la capital y otro en San Fernando.
Exóticos 'express'
Pero no sólo la cocina española se ha apuntado al desarrollo de franquicias o locales inspirados en la comida rápida. Desde hace un par de años, en los municipios gaditanos han empezado a asentarse restaurantes y cadenas de comida exótica. Es el caso por ejemplo de los negocios que se han sumado a la moda del concepto oriental. Éstos intentan ofrecer a sus clientes un menú que vaya más allá de la tradicional comida china, tan conocida ya por todos. Especializados en cocina pan asiática, surgen los woks que ya ofrecen sus platos ligeros de sabor exótico en locales de Jerez, El Puerto y dentro de poco en Cádiz. Su seña de identidad consiste en que todos los platos se elaboran a partir del utensilio de cocina más antiguo del mundo: el wok.
En la carta, estos restaurantes ofrecen una infinidad de verduras, carnes, pescados y mariscos que se fríen, saltean, rehogan o cuecen rápidamente y, a menudo, delante de los clientes.
El wok, un utensilio mitad sartén, mitad olla, alcanza de forma rápida altas temperaturas debido a su profundidad y forma cónica. Esta característica permite que los alimentos se cocinen de manera uniforme en menos tiempo, con poco aceite y que, además, conserven todo su sabor.
Entre sus platos destacan los tallarines, las lumpias (nombre asiático por el que se conocen los rollitos de primavera), verduras frescas, pollos, arroces salteados, salsas, etc.
En El Puerto se encuentra uno de los woks con más éxito de la provincia. Está situado en el centro comercial Bahía Mar y cuenta con un buffet a precio único (12,95 euros, fines de semana; 10,95 mediodía laborables, 6,95 los niños y gratuito para menores de 3 años).
En cuanto a comida exótica siguen abriendo establecimientos de comida libanesa y turca que ofrecen kebab de cordero y pollo como plato estrella, o los mexicanos donde triunfan burritos, chiles y fajitas.
Sandwich de colores
También otro concepto que se ha instaurado hace poco en la provincia ha sido el de los sandwiches de sabores y texturas originales como los que ofrece la franquicia Rodilla, una marca que nació en 1939 en Madrid y que comenzó a elaborar en España el llamado pan inglés. Tras su desarrollo y consolidación en la capital, la marca continúa con su expansión por todo el territorio nacional. En Cádiz ha abierto tienda en el centro comercial Bahía Sur y, recientemente, en Area Sur en Jerez.
Rodilla ofrece a sus clientes un amplio surtido de sandwiches (fríos, calientes, fussion y gourmet) además de enrollados y ensaladas. Su secreto es la elaboración original de los bocadillos con cremas batidas y también el gran surtido de ingredientes que van actualizando cada cierto tiempo.
Todos estos nuevos sabores tienen cabida en la provincia. El tradicional bar de tapas de la esquina o los restaurantes de siempre conviven ahora con estos locales que, de unos años a ahora, cuidan más sus diseños y ofrecen un servicio rápido. La clave de su éxito es saber apuntarse a las corrientes de vanguardia a tiempo. malmagro@lavozdigital.es