![](/cadiz/prensa/noticias/200804/27/fotos/006D7JE-JER-P2_1.jpg)
Familias de la UVA creen que sus viviendas no serán rehabilitadas
Los residentes en las 'casitas bajas' no descartan adoptar medidas La asociación vecinal insta a la Junta a que cumpla sus promesas
Actualizado: GuardarEl Plan Integral para la Rehabilitación del barrio de San Benito que la Junta de Andalucía acordó en 2005 con el Ayuntamiento y los vecinos ya debería estar prácticamente acabado. No obstante, después de tres años, los retrasos en las obras han originado que la situación actual diste mucho de los que se esperaba en un primer momento y que aún sean numerosos los bloques y viviendas de las casitas bajas que esperan su turno para ser mejoradas.
De hecho, mientras que unos vecinos ya gozan de una vivienda totalmente reparada, otros aguardan a que desde el Ayuntamiento se dé orden de adecentar las suyas, algo que muchos dudan que se llegue a producir. Y es que más de medio centenar de familias han mostrado ya su temor a que la rehabilitación pase de largo y no se acometa en sus hogares, lo que ha originado que la asociación de vecinos Pedro Palma, que preside José Antonio Romero, haya decidido dar la voz de alarma.
«Después de escuchar las promesas hechas por el delegado provincial de Obras Públicas, Pablo Lorenzo, de la alcaldesa, Pilar Sánchez, y del delegado de Infraestructura y Viviendas, Antonio Fernández Ortega, antes de las elecciones, en las que aseguraron que todas las viviendas de la UVA iban a ser rehabilitadas, nos estamos encontrando con situaciones que demuestran que estos compromisos no se están cumpliendo», insisten desde la asociación de la zona a través de un comunicado de prensa.
Así, desde San Benito llegan más allá y recalcan que «se están dando casos en los que hay viviendas que no necesitaban una rehabilitación integral y que han sido sometidas a obras, mientras que existen casas en mal estado que no sabemos si serán reparadas o no». Por ello, desde el colectivo se han remitido varias cartas a la alcaldesa, al delegado de la Zona Norte y al de Infraestructura «para informales de estas situaciones», además de «un escrito por cada casa que está deteriorada y donde enumeramos los desperfectos de las viviendas».
Ante este hecho, «es de esperar que si no se toman cartas en el asunto de forma inmediata los vecinos decidan llevar a cabo medidas para defender lo que en su día se les prometió», como concluyen desde la junta directiva d Pedro Palma.
braguilar@lavozdigital.es