ARTISTA. La tienda de Nacho Rodríguez está en la calle Condesa Villafuente Bermeja, en Cádiz.
Jerez

Arte, diseño y ecología

El gaditano Nacho Rodríguez imprime originalidad y frescura en sus creaciones con flores ecológicas que aportan más intensidad aromática y cromática

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Colocar un ramo de flores, sin más, en un jarrón puede pasar pronto a la historia. El diseño floral empieza poco a poco a colarse en los hogares y en la provincia de Cádiz el pionero es Nacho Rodríguez que, tras más de quince años de experiencia en el sector, acaba de ampliar su negocio con un nuevo establecimiento en la capital gaditana. Desde su tierra natal importa las nuevas tendencias -los países centroeuropeos son los veteranos del diseño floral- y su trabajo le ha llevado ya a decorar las pasarelas de Francis Montesinos en Cibeles o acontecimientos sociales de la Casa Real.

«El diseño floral estaba aquí mal identificado. En Alemania un florista estudia una carrera de cinco años y está homologado a un médico. En España, te emparejaban con un vendedor de flores», explica Nacho Rodríguez desde su nueva tienda. «En el norte de Europa tener flores cerca es primordial, es una forma de transmitir sentimientos. Es algo tan habitual en esos países como aquí ir a comprar el pan», añade.

Los diseños de este joven pero experimentado diseñador están elaborados con flores cien por cien ecológicas y es el único que las emplea en la provincia: «No están tratadas con ningún producto químico ni tienen conservantes». A falta de esta materia prima en la zona, Nacho Rodríguez la trae de la comunidad valenciana y de Holanda: «La belleza de una rosa ecológica no se puede comparar a otra. El color y el aroma son más intensos y más agradables», asegura. Aunque el precio es algo más elevado, Rodríguez afirma que «compensa porque las flores duran más tiempo».

El cultivo de flores ecológicas requiere unos cuidados especiales: «Hace falta otro tipo de invernaderos, más precintados para preservarlas del exterior. Es un proceso de producción más esmerado». Las flores ecológicas necesitan además otros mimos como «ser transportadas dentro de agua porque sufren menos».

Nuevas tendencias

Los que llevan la voz cantante en el arte del diseño floral son los alemanes: «Es un país que se ha adelantado a los demás porque es algo que ya llevan en su cultura». Tampoco se quedan detrás otros estados cercanos como Holanda y Suecia. «Ahora se trabaja con estructuras muy depuradas y naturales. La tendencia va hacia el minimalismo», explica el diseñador gaditano, formado en la Escuela de Arte de Cádiz y en la de Diseño y Moda de Jerez.

Es uno de los pocos profesionales -no habrá más de una veintena- que se dedica en España al Land Art, técnica que se traduce como Arte en la tierra: «Hay que estar en la naturaleza y crear algo sin que le haga ningún daño». Es el paso del tiempo, finalmente, el que destruye las obras de Land Art, sin que medie la intervención humana.

Nacho Rodríguez recibe en su tienda de Cádiz todo tipo de encargos, desde decoración floral para bodas, hoteles o congresos hasta trabajos más específicos en los que el cliente quiere impresionar a otra persona. Entre sus próximos proyectos destacan los trabajos de paisajismo que desarrollará en las plazas más representativas de la capital gaditana a partir de julio y en las que utilizará alegorías del viento, el mar y el sol.

vmontero@lavozdigital.es