Los vecinos de la Sierra de San Cristóbal piden un local social
La zona está catalogada como no urbanizable en el PGOU Alfonso Candón asegura que están buscando soluciones
Actualizado:Los vecinos de la Sierra de San Cristóbal llevan más de dos años esperando a que el Ayuntamiento construya su local social. Diputación ofreció, hace algo más de dos años, la financiación del 50% de los costes de construcción. El otro 50% correría a cargo del Ayuntamiento.
Pero los deseos de los vecinos se han topado con un gran problema, y es que la zona está catalogada en el Plan General de Ordenación Urbana como no urbanizable, por lo que el edil de Mantenimiento Urbano, Alfonso Candón, ha explicado que «hay que buscar las fórmulas para poder construir la sede vecinal dentro de los parámetros legales existentes». De hecho, Candón ha asegurado que «el Ayuntamiento ya está trabajando en la petición de los vecinos».
Juan Jiménez, presidente de la asociación de vecinos de la Sierra de San Cristóbal, ha pedido al Ayuntamiento «celeridad en este estudio». Y es que, debido a la lejanía del núcleo vecinal con la ciudad, Jiménez ha explicado que utilizarían el local social para que, al menos dos veces a la semana, un médico de enlace atendiera a los ancianos de la zona.
Según explica el presidente, los mayores de la Sierra San Cristóbal se encuentran con serios problemas a la hora de acudir al médico, ya que hay que recordar que la zona tampoco cuenta con servicio de transporte público. «Con el local social conseguiríamos que los ancianos no tuvieran que gastarse tanto dinero en taxis únicamente para ir a la consulta del médico a solicitar nuevas recetas», explicó Jiménez.
Ahora habrá que esperar a que el Ayuntamiento estudie las posibilidades legales de levantar este local en una zona no urbanizable.