![](/cadiz/prensa/noticias/200804/25/fotos/009D5JE-JER-P1_1.jpg)
Indignación por el anuncio de aulas prefabricadas de Infantil
La Flampa califica la gestión de «escandalosa» y pide la mediación de la consejera de Educación Afirma que no es la solución a la necesidad de plazas
Actualizado: Guardar«No podemos más que mostrar nuestra indignación por la escandalosa gestión que los responsables educativos están realizando en torno al proceso de escolarización en nuestro municipio para el próximo curso». Así de contundente se mostró ayer la Federación Local de Asociaciones de Madres y Padres de Jerez, (Flampa La Primera) ante la solución dada por la Delegación Provincial de Educación al incremento de la demanda para Infantil. «Estamos asistiendo a una muestra de imprevisión», asegura la Flampa, encabezada por su presidenta, Rosa Saborido.
La implantación de once nuevas aulas de Infantil -algunas de ellas, prefabricadas- en diferentes centros de la ciudad para absorber el incremento de la demanda de plazas escolares no es una solución adecuada: «Han encontrado una solución no menos escandalosa, que es subir la ratio con carácter generalizado y montar más prefabricadas. Lo que no pasa en el resto de Andalucía lo tenemos que sufrir nosotros».
Para la Flampa «no sólo no quitan las aulas prefabricadas que ya están sino que montan más, y todo ello asistiendo a la mentira constante durante dos años de la construcción de un aulario para Infantil en el colegio Montealegre». Ante este panorama, aseguran que «hemos solicitado un compromiso personal a la nueva consejera de Educación, Teresa Jiménez, para que lleve a cabo cuantas intervenciones sean necesarias para asegurar una oferta educativa digna para nuestros hijos». La intención es que cada mes de marzo la oferta educativa sea suficiente de forma que ningún colegio supere la ratio de 25 alumnos. El colectivo también ha pedido la intervención de la alcaldesa, Pilar Sánchez, y del delegado de Educación, Juan Salguero, «ya que afecta a muchos ciudadanos».
Por último, la Flampa denunció ayer el «trato paternalista» recibido durante el proceso de escolarización: «Se nos ha ninguneado en la participación convirtiendo la convocatoria dirigida a padres y madres en un acto para proclamar las bondades de la gestión educativa».
Hoy, protesta
El Ampa del colegio La Marquesa mantiene para hoy una concentración a las puertas del centro por las condiciones en las que el centro recibirá a cien niños de tres años en vez de a cincuenta. Además, aseguran que «ya tenemos a 28 niños por clase».
vmontero@lavozdigital.es