Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
AUTORES. Mercedes Escolano, Josefa Parra, García Gil y José Antonio Bablé. / FRANCIS JIMÉNEZ
Cultura

Cuatro nuevos poetas gaditanos se sumergen en 'Siete mares'

Josefa Parra, José Antonio Bablé, José Manuel García Gil y Alejandro Luque se suman a la colección poética Mercedes Escolano anuncia «más entregas» para junio

DANIEL PÉREZ
Actualizado:

Versos y Jazz, en el Pay Pay. Aunque los últimos cuatro pliegos de la Colección Siete Mares que dirige, para la Diputación de Cádiz, Mercedes Escolano, se terminaron de imprimir en julio de 2007, han tenido que esperar a esta primavera calurosa -casi un verano antecedido-, para ver definitivamente la luz. Ayer, en la penumbra de un café teatro en el que nadie iba «a enseñar las cachas, sino algo mucho más íntimo», Josefa Parra, José Antonio Bablé, Alejandro Luque y José Manuel García Gil se sumaron a un proyecto que «cuenta ya con tres tandas de incorporaciones», según recordó la diputada de Cultura, Ana Mosquera.

«Esta colección sigue su brillante andadura con más exponentes, magníficos, de la literatura que se hace en casa, seleccionados por el criterio exquisito de Mercedes Escolano», apuntó Mosquera, quien adelantó que «no falta mucho para que la directora anuncie interesantes novedades al respecto, ya que piensa dar a la idea un carácter internacional».

Escolano recordó que la intención de Siete Mares «ha sido, siempre, dar a la poesía gaditana la misma promoción que se ha dado a otros productos de la tierra, como el vino de Jerez, o el atún de Barbate». Con el mismo humor de puntada fina, ironizó sobre los que «han criticado que estos pliegos no puedan adquirirse en librerías, aunque la tirada sea larga». De cada poeta se imprimen 500 ejemplares, 250 de los cuales «parten camino de las manos de otros escritores, críticos, editores y personalidades de la cultura, que pueden, a su vez, difundir sino los versos, sí a sus autores por todo el mundo».

Josefa Parra participa en Siete Mares con Idolatría, «una serie de poemas en los que trato las que han sido, durante un tiempo, algunas de mis obsesiones: la mitología, los triángulos amorosos y el incesto».

José Manuel García Gil, con Las pesas del reloj, Alejandro Luque (que no pudo estar presente por un compromiso ineludible en Italia), y José Antonio Bablé, con Apariciones, completan, por ahora, un listado que incluye nombres de la entidad de Ana Sofía Pérez-Bustamante, Juan Bonilla, Carmen Moreno, Juan José Téllez, José Manuel Benítez Ariza y Mercedes Escolano. «En junio, habrá nueva entrega», prometió la artífice de la idea.

dperez@lavozdigital.es