Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Las zonas costeras notarán más el impacto de la ralentización

Que la actual ralentización económica empezó al otro lado del Atlántico es de sobra conocido. Que esa crisis se ha convertido es una especie de tsunami para hipotecas, precios y creación de empleo no es nada nuevo. Sí lo es que sus efectos se parezcan a un tsunami real, ya que sus consecuencias serán especialmente graves en la costa y más suaves a medida que la ola avanza hacia el interior.

A. M. R.
Actualizado:

«Atendiendo al indicador de temperatura económica, que puede utilizarse como alternativo al de crecimiento económico, Jaén y Córdoba son las provincias que muestran una mayor temperatura», explica el informe de primavera de Analistas Económicos de Andalucía. Por el contrario, «las provincias litorales muestran un deterioro más notable», debido a su dependencia más elevada del sector de la construcción.

Todas estas consideraciones previas culminan en la suposición de que en 2008 «podrían ser precisamente las provincias de interior las que muestren una menor desaceleración en el ritmo de crecimiento, especialmente Jaén y Córdoba», añaden los expertos dependientes de Unicaja.

En cualquier caso, y siempre según sus estimaciones, Andalucía podría acabar el año con un crecimiento del 2,9%, lo que la situaría por encima de la media que se baraja para España (el Fondo Monetario Internacional hablaba de un 1,8% anual hace unos días para todo el conjunto nacional).

Con este panorama, el estudio fija las esperanzas andaluzas y, en este caso, gaditanas, en el desarrollo del sector servicios a través del turismo. A este respecto, destaca el importante peso que mantiene la demanda nacional en la provincia, cuando en Málaga o Córdoba ganan los extranjeros. Eso da cierto margen de mejora a las expectativas de la provincia gaditana.