Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

La Policía Local de Cádiz denunció en Educación diez casos en 2006

Las policías locales también llevan a cabo diferentes investigaciones a partir de las denuncias que se realizan por parte de los padres en los centros escolares. En estos casos, la Delegación de Educación solicita al departamento de Estadística los datos del padrón y el inicio de una investigación. A través de este procedimiento se detectan algunos de los casos fraudulentos, que en su mayoría de los casos están relacionados con irregularidades en el padrón. En concreto, la Policía Local de Cádiz presentó un informe en 2006 donde se constataba la irregularidad de una decena de solicitudes. Tras una petición de los padres afectados, los agentes comenzaron visitar los domicilios, donde descubrieron que no vivían estas personas.

N. A.
Actualizado:

No obstante, este año aún no se ha producido ninguna denuncia ante el Ayuntamiento ni ningún requerimiento por parte de Educación. El edil José Blas Fernández aseguró que el Ayuntamiento de Cádiz siempre está dispuesto a colaborar con estas labores, aunque puntualizó que debe ser la Policía Autonómica, que tiene competencias exclusivas en temas de menores y Medio Ambiente, la que debe actuar. Asimismo, también solicitó a Educación que se exijan otro tipo de documentos a la hora de escolarizar a los alumnos. «Si pidiesen informaciones fiscales estas situaciones serían menores que las que se producen en la actualidad. De hecho, hace algunos años que llegamos a detectar a 17 alumnos empadronados en una misma casa, situado frente al colegio San Felipe Neri», agregó el edil.

También recordó la «dejadez» de funciones que realiza la Junta de Andalucía en temas de vivienda, «tal y como ocurrió con los pisos de protección oficial que están vacíos en el barrio de Astilleros», puntualizó.