Admiten a trámite una denuncia contra el alcalde por incumplir la Ley Antibotellón
Viruez dice que este hecho "abre una puerta muy importante" y que el próximo regidor denunciado podría ser el de Huelva
Actualizado: GuardarLa Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha admitido a trámite la denuncia interpuesta el pasado 26 de marzo por el presidente de la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Andalucía (CAVA) contra el regidor de San Fernando, Manuel de Bernardo Foncubierta (PA), por incumplimiento en su localidad de la Ley Antibotellón, que entró en vigor en a principios de diciembre de 2006.
En el escrito de la Fiscalía del TSJA remitido a la CAVA el teniente fiscal, Guillermo Sena Medina, informa de que el Alto Tribunal andaluz abre un expediente por los hechos denunciados por la asociación ante la Fiscalía de Sevilla.
Antonio Viruez mostró su satisfacción porque el TSJA haya advertido que puede haber un incumplimiento de la Ley Antibotellón y que, por ello, haya decidido abrir un expediente. "Algunos pensaban que la denuncia se archivaría y al final no ha sido así", aseguró. En esta línea, consideró que este hecho "abre una puerta muy importante" para que los alcaldes "se conciencien de que es su obligación hacer cumplir la citada normativa y que ellos son los máximos responsables". "Y es que no hay derecho a que la gente no pueda descansar, cuando se puede conciliar perfectamente la movida con el descanso", aseveró Viruez
Del mismo modo, advirtió al alcalde de Huelva (PP), Pedro Rodríguez, de que será el próximo edil denunciado ante el TSJA "si no mejora la situación en la capital onubense". En concreto, el responsabel del colectivo vecinal indicó que, aunque la situación se había suavizado en Huelva, "la zona de la Merced vuelve a tener problemas, a los que hay que buscar una solución".
Por último, otro de los alcaldes cuya gestión en la aplicación de la Ley Antibotellón no está siendo la esperada, según Viruez, es el alcalde de Ubrique, Francisco J. Cabezas, quien "desde el año pasado tiene aprobada una partida de 110.000 euros de la Consejería de Gobernación para realizar una zona de ocio juvenil, cuyas obras aún no han empezado".
LA DENUNCIA.
La CAVA manifiesta en la denuncia contra el alcalde de San Fernando que las obligaciones que se derivan de dicha normativa "son ignoradas de manera sistemática todos los fines de semana en el municipio gaditano, por parte del máximo responsable de la corporación municipal, quien no tiene determinado con rigurosidad la delimitación del espacio abierto de ocio, perjudicando seriamente la convivencia en paz de los vecinos".
Para contrarrestar esta situación, la CAVA apunta en el escrito que la Ley establece una serie de medidas legales correctoras para que el desarrollo de las nuevas manifestaciones de interrelación de un sector de la ciudadanía andaluza se realice "en su más alto nivel de convivencia democrática, evitando que se dé lugar a la conculca de diferentes derechos de los ciudadanos".
Asimismo, especifica que las viviendas situadas en las zonas de Los Claveles y Ronda del Estero "soportan hasta horas muy altas de la madrugada de los fines de semana y demás festivos, las estridencias de los altavoces a todo volumen de los llamados coches discotecas". Además, revela que la limpieza y salubridad de las zonas denominadas de ocio están "muy limitadas y bastante deficientes".
En esta línea, dicha denuncia recoge también que Manuel de Bernardo "hace caso omiso del desarrollo efectivo de esta Ley de obligado cumplimiento para todos, por más que las asociaciones vecinales afectadas por esta situación quieren hablar y acordar una solución viable para las 300 familias que se están viendo afectadas".
Viruez explicó que el Ayuntamiento de San Fernando alega que en la localidad no existe ningún terreno disponible donde ubicar un espacio de ocio en el que los jóvenes se reúnan sin molestar a los vecinos. "El alcalde está esperando a que sea la Junta de Andalucía quien le solucione el problema", sentenció el presidente de la CAVA, quien agregó que desde el Consistorio "nadie se ha puesto en contacto con la confederación desde que hace unas dos semanas anunciamos públicamente que estábamos ultimando la denuncia".