![](/cadiz/noticias/200804/24/Media/M4-441180831.jpg?uuid=a32b274a-11ca-11dd-9612-c44ffe9a3da3)
Touroperadores de golf se quejan en Jerez de la falta de vuelos con Alemania y Reino Unido
Alaban las infraestructuras existentes, pero afirman que la escasez de conexiones les resta clientes a la zona El Patronato de Turismo reclama al Aeropuerto una labor «más comercial» para captar líneas aéreas
Actualizado: GuardarEl encuentro celebrado ayer en el hotel Barceló Montecastillo de Jerez, que reunió a 34 touroperadores procedentes de EEUU y 13 países europeos relacionados con el segmento del golf, puso de manifiesto las ventajas e inconvenientes que tienen tanto la provincia como la ciudad en materia turística. Si entre las primeras se encuentran sobre todo las infraestructuras en cuanto a campos de golf y hoteles se refiere, especialmente en Jerez, el principal hándicap tiene que ver con la falta de conexiones entre el Aeropuerto y los principales países emisores de turistas, como son Alemania y Reino Unido.
Así lo hicieron constar los propietarios y directivos de las principales agencias de viajes vinculadas al golf de los citados mercados internacionales, algo que corroboró el propio Patronato Provincial de Turismo, organizador del taller que ayer tuvo lugar con motivo de la quinta edición Cádiz Golf Cup.
«El mayor problema que tenemos con Alemania son las conexiones, ya que hacen falta muchos más vuelos directos con Jerez y la Costa de la Luz, teniendo en cuenta el volumen de visitantes que traemos», indicó a LA VOZ el manager de ventas y promociones de golf de la agencia Istas Golfreisen, Bernd Nachtsheim. De hecho, recordó que no existe ni uno directo entre el Aeropuerto y la capital alemana, aunque sí los hay con Fránkfurt y Múnich, sobre todo en temporada alta.
A su juicio, el volumen de conexiones entre las localidades germanas y Jerez debería ser similar durante todo el año, ya que precisamente «los jugadores de golf no son de temporada alta, por lo que vienen a desestacionalizar el turismo» en la zona.
Entre los pros, el touroperador alemán encuentra a la Costa de la Luz «muy interesante, por sus campos de golf, sus hoteles, su cultura, su paisaje, su autenticidad... Es un compendio de todo y está muy cerca de lugares como Ronda, muy conocida en Alemania».
Una de las agencias de viajes más importantes relacionadas con este deporte a nivel europeo es la británica 3D Golf, desde donde su director de ventas, David Sledmere, incide precisamente en lo mismo: «Muy buenos campos de golf en la provincia, Jerez además es un lugar culturalmente fabuloso, pero la Costa de la Luz a nivel de vuelos es muy floja». Así, se quejó de que sólo exista la conexión directa con Londres-Stansted, «lo que nos hace perder muchos clientes para esta zona, frente a otros destinos donde operamos como Algarve o la Costa del Sol».
El propio gerente del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, Manuel González Piñero, se refirió a este asunto como «la pescadilla que se muerde la cola: como no avanzamos, no hay vuelos, pero como los vuelos no salen, no hay público». El responsable del Patronato, en este sentido, pidió una «labor más comercializadora del Aeropuerto de Jerez, ya que a nuestro juicio AENA debería tener comerciales que capten líneas aéreas, como hace Renfe».
González Piñero no quiso echar toda la culpa a las instalaciones aeroportuarias y recordó, por ello, las operaciones empresariales a nivel internacional y nacional entre compañías áereas, lo que hace «que no se termine de aclarar el panorama y todo eso afecta» cuando se suprimen vuelos, por ejemplo.
Los 34 touroperadores tuvieron la oportunidad de trabajar en el taller de trabajo que tuvo lugar ayer, donde entablaron relación comercial con 36 empresas de toda la provincia y otras muchas andaluzas.
Los agencias permanecerán un total de cuatro días en la ciudad conociendo la calidad de los campos de golf y la variada oferta paralela turística de toda la zona. El campo de Montecastillo acogerá además hoy la final del torneo Cádiz Golf Cup.
eesteban@lavozdigital.es