Salud no descarta ahora que la muerte fuese por el mal de las 'vacas locas'
La consejera reconoció ayer que «no se sabe nada con certeza» Un informe del Hospital de Jerez confirma las sospechas de la familia
Actualizado: GuardarA la espera de los resultados definitivos de la autopsia de Luis Hidalgo, la Junta de Andalucía no cierra ahora la posibilidad de que el jerezano haya muerto por haber contraído el mal de las vacas locas. Así al menos lo expresó ayer en Sevilla la consejera de Salud, María Jesús Montero, reconociendo en una comparecencia ante los medios que «no se sabe nada con certeza». Aunque la titular andaluza en la materia confirmó que en enero los datos del paciente fueron trasladados al Registro Nacional de Encefalopatías, donde se descartó este diagnóstico, aclaró que lo más indicado será esperar a lo que dictamine la necropsia.
«Evidentemente dicho tema se ha retomado a raíz de esta muerte, por lo que estamos pendientes de los resultados definitivos de la autopsia», recordando que éstos «siempre determinan la causa exacta de la muerte». No obstante, Montero quiso insistir en que los expertos que realizan su trabajo en el citado registro desecharon tal posibilidad, al entender que los síntomas del paciente no se correspondían con una enfermedad de estas características. La consejera aprovechó la ocasión para mandar un mensaje de tranquilidad a la población, haciendo hincapié en que «en este momento, no hay ningún problema en relación con el consumo de carne».
En lo que respecta a la autopsia, ayer se pudo llevar a cabo en el Hospital del SAS de Puerto Real, a raíz de la orden del Juzgado de Instrucción número 3, como ya adelantara LA VOZ. Una vez realizado el examen necrológico, cuyos resultados no saldrán a la luz hasta dentro de un mes aproximadamente, la familia pudo celebrar por la tarde una misa en el Tanatorio de Jerez en memoria del fallecido, tras lo que se procedió a la incineración de sus restos. Como explicó una de las hijas del difunto, María Hidalgo, hoy tienen una nueva cita con la magistrada instructora y el forense, en la que se aclararán los pasos a seguir a partir de este momento.
Referencia en el informe
Según la joven, hasta el día de ayer la Administración autonómica continuaba sin ponerse en contacto con los familiares, que se mostraron algo dolidos por el hecho de que «ellos siguen diciendo que los resultados dieron negativo, cuando eso no es verdad». Unos resultados obtenidos a través de unas pruebas realizadas al paciente, que el propio Hospital de Jerez solicitó gracias al informe del neurólogo Francisco Delgado López.
En el documento, como se puede observar debajo de estas líneas, el especialista hace una referencia explícita a la posibilidad de que Hidalgo hubiera contraído el mal de las vacas locas, lo que científicamente y en el caso de contagio a humanos se conoce como enfermedad de Creutfeldt-Jakob. En el informe se explica también cómo el jerezano comenzó a padecer los síntomas de lo que parecía una depresión, y cómo ello fue degenerando progresivamente, hasta afectar a buena parte de sus órganos.
Tras más de un año de sufrimiento, los hijos del fallecido lo único que piden es que se aclaren de forma definitiva las causas de la muerte de su padre, para que así «no le ocurra a nadie más, y nosotros podamos quedarnos tranquilos».
admontalvo@lavozdigital.es