Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
REGRESO. Víctor Espárrago, en una imagen de archivo. / LA VOZ
VÍCTOR ESPÁRRAGO EX ENTRENADOR DEL CÁDIZ

«Vuelvo con las pilas cargadas y con muchas ganas de entrenar»

El uruguayo asegura que no tiene nada firmado con el Cádiz para el próximo año «Sería falta de ética por mi parte» con respecto a Procopio, para el que pide apoyo

JOSÉ MARÍA AGUILERA
Actualizado:

Víctor Rodolfo Espárrago Videla. 64 años, pero con la ilusión de un chaval. Uno de los hombres más queridos por el cadismo, el mejor entrenador amarillo de la historia, ya está en España. Tras solucionar unos problemas personales en su país, Uruguay, vuelve a Andalucía, donde vivió sus mejores años de su carrera. El charrúa atendió a LA VOZ y dejó dos mensajes claros: regresa «con las pilas cargadas y las ganas de siempre» de entrenar, y pide respeto para Raúl Procopio, «a quien hay que apoyar porque es lo mejor para el Cádiz».

-Por fin en España después de tantos meses a caballo entre Buenos Aires y Montevideo, ¿viene por algo especial?

-No, qué va. Yo vivo en Sevilla, aunque suelo pasar el verano allí en mi país. Alternando, como siempre.

-¿Cómo le trata la vida?

-Bien. Con unos problemillas fa-miliares pero que ya han pasado y por fin vuelvo a casa.

-¿Cómo ha sido este año y medio alejado del fútbol?

-Bueno, alejado de entrenar, pero del fútbol en sí, porque uno tiene la ilusión. Esta es mi profesión y es muy difícil dejarla del todo. Aunque es verdad que con los problemas de los últimos meses, el deporte pasa a un segundo término.

-Comentan que tiene ganas de entrenar.

-Vengo con las pilas cargadas. Es lógico que tenga ganas de volver a sentarme en un banquillo. Me encuentro con la misma ilusión de hace dos años, y mientras la tenga voy a seguir entrenando. Cuando me aburra lo dejaré.

Recuerdos

-Ya lo hizo una vez.

-Sí, porque cuando coges un equipo tienes que asumir la responsabilidad con todas sus consecuencias. Al menos esa es mi manera de pensar, porque si la motivación es total engañas a la gente y a tí mismo. En el 95 dejé de entrenar pese a tener muchos ofrecimientos, pero motivos familiares me impedían darlo todo y los rechacé. No quiero engañar a nadie.

-Cuando se marchó habló de una posible tercera etapa de Espárrago en el Cádiz, ¿es posible que sea la próxima temporada?

-Sigo con la misma ilusión y ganas de entrenar, pero no se me pasa por la mente cuando hay un profesional trabajando. Está un chico joven (Raúl Procopio) y sería falta de ética profesional si me vendiera. Debemos apoyar al entrenador que está porque es lo mejor para el Cádiz. Y luego el Consejo tendrá que tomar las medidas convenientes.

-Entonces es falso que haya un precontrato firmado con usted.

-En estos momentos no hay absolutamente nada. El Cádiz tiene un entrenador, y si lo hay yo no voy a estar.

-¿Ha seguido al Cádiz en todo este tiempo? La verdad es que las últimas dos temporadas han sido bastante malas.

-Claro que lo sigo, y por los amigos y a través de internet se entera uno de todo. Las cosas saldrán adelante. Hubo problemas con los propietarios y eso complica las cosas en cualquier empresa. En el fútbol todo debe ir de la mano, deportivo, económica y socialmente.

-Ahora ha levantado la cabeza con Procopio.

-Ha salido de ahí abajo con estas dos victorias tan importantes. Yo coincidí con Raúl cuando estaba en el Cádiz B. Hablamos mucho el día que jugamos en pretemporada en La Línea. Es un chico muy atento y seguro que tiene un buen futuro.

-¿Ha hablado con Luis Soler últimamente?

-Claro, mantengo una buena relación con él, es como si fuera de la familia. Le va bien en el Guaraní de Paraguay. Me dijo que a ver si salíamos a algún lado, que allí hace mucho calor.

-Por último, ¿le veremos pronto por Carranza, aunque sea como aficionado?

-Algún partido iré a ver, del Sevilla, el Recreativo y el Cádiz. Siempre es bonito reencontrarse con viejos amigos.