Los bares de la zona de la movida no abrirán el sábado como protesta por la inseguridad
Los jóvenes convocan un macrobotellón para ese día en la Avenida de España, en pleno centro de Ubrique, a través de sms y correo electrónico
Actualizado: GuardarLos propietarios de los bares de copas de la zona de la movida de Ubrique, conocida como la zona del Hipersol, han decidido cerrar este sábado como medida de protesta para solicitar «mejoras en la seguridad de la zona». Esto se produce como consecuencia de los altercados que se han producido las últimas semanas, que han provocado más de una decena de heridos y varias detenciones. Los empresarios requieren mayor presencia policial que garantice la seguridad de los clientes.
Por otra parte, se está llevando a cabo una convocatoria, a través de sms y correo electrónico, que pretende que los jóvenes se concentren el próximo viernes en la Avenida de España, en pleno centro urbano, para unirse a la petición de mejoras de seguridad en la zona de la movida. Desde las Juventudes Vecinales se confirma que se está produciendo esta convocatoria y se solicita también que se lleven a cabo dichas mejoras de seguridad en la zona juvenil.
No obstante, comerciantes, vecinos y equipo de Gobierno coinciden en que la situación que se ha provocado no supone que el municipio se encuentre con un grave problema de seguridad ciudadana, si no que todo se debe a unos problemas en la zona juvenil. De hecho, algunos vecinos recuerdan que «la zona de la que se está hablando no está ni en Ubrique, sino a la entrada del pueblo», comenta Juan de Dios Gutiérrez. Otros como Jesús Masa consideran que los problemas se suceden porque «cada vez viene más gente de fuera y todo se descontrola mucho más, sin que haya cada vez más seguridad». Al mismo tiempo, este vecino añade que «otras zonas, como la propia Avenida España, son la prueba de que este pueblo es muy tranquilo».
A estos problemas con la movida juvenil hay que añadir que que el cuerpo de la Policía Local, conformado por un total de 21 efectivos, frente a los 28 que el Gobierno municipal estima necesarios, se encuentra en una especie de huelga por la que se han negado a trabajar horas extras. Esto supone que algunos turnos de guardia se lleven a cabo con sólo dos efectivos policiales, uno en la centralita de la Jefatura y otro en la calle.
Según apuntan fuentes policiales, el pasado sábado, cuando se produjo el último altercado, a las 3.45 horas, sólo había un policía de patrullaje que tuvo que acudir al Hipersol acompañado por efectivos de la Guardia Civil. Además, aseguran que en eventos como el campeonato de automovilismo, la Subida a Ubrique, fue cubierto también con un solo efectivo policial, a pesar de congregar a miles de aficionados. Estas circunstancias aseguran que son «habituales» y que producen «un retraso y una merma en la calidad en la atención al ciudadano».
Los policías locales piden que se mejore sus ingresos, ya que cobran las horas extras más baratas de la Sierra, además de solicitar mejoras de material porque aseguran que trabajan con un equipamiento «anticuado y poco adecuado». Además, actualmente hay seis policías locales en la academia de Olvera que no se incorporarán a su puesto hasta el próximo mes de julio de 2009.
sierra@lavozdigital.es