Aprobado un plan para 200 viviendas y 48.000 m2 de suelo industrial en Rota
La zona urbanizable cuenta con 16 hectáreas e incluirá desarrollos comerciales El 35% de la edificación será protegida y el precio de las naves será «asequible»
Actualizado: GuardarVía libre a un plan urbanístico en Rota para liberar casi 48.000 metros cuadrado de suelo para uso industrial y otros 22.500 para unas 200 viviendas, de las que el 35% será de protección pública (VPP). La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo aprobó ayer el plan de sectorización presentado por el Consistorio roteño por el que se urbanizarán 16 hectáreas localizadas a la entrada de Rota para un uso mixto industrial-residencial.
Según señalaron desde la Delegación Provincial de Obras Públicas, la autorización corresponde un plan que ordena un suelo urbanizable no programado, correspondiente al actual PGOU en vigor de la localidad, y que contribuirá «a la promoción de la actividad industrial y a la potenciación del desarrollo económico» del municipio.
La portavoz del Consistorio roteño, Eva Corrales (PP), precisó el alcance d e la resolución de la Comisión, señalando que es la culminación de un proceso iniciado en 2003 y que permitir atender a una parte de la gran demanda de suelo industrial, sobre todo d e las pequeñas y medianas empresas de la localidad. «Debido al carácter mixto del uso, hemos programado un desarrollo industrial blando, compatible con el residencial», detalló Corrales, que mostró la satisfacción del equipo de Gobierno por la finalización del trámite.
Según la portavoz, el estudio que acompaña al plan sectorial SUP- RI1 ha desvelado la necesidad «vital» de suelo industrial para atender a esa gran demanda de espacio por parte de las pymes, que se completará con el desarrollo de alrededor de 200 viviendas, de las que el 35% -unas 140- será de protección pública (VPP) y se ubicarán en 22.462 metros cuadrados. Otros 47.986 m2 se destinarán uso industrial, mientras que el resto de las 16 hectáreas -casi 90.000 metros cuadrados- se ocuparán en equipamientos y en la urbanización de toda la zona, explicó Corrales.
La actuación se ubica en la entrada de Rota junto a la zona industrial. Las naves destinadas a las empresas se ubicarán en la parte central, mientra que en la trasera irán las viviendas y en el frontal irá un importante desarrollo comercial. «La intención del Ayuntamiento es comenzar la urbanización de los terrenos cuanto antes», concluyó Corrales.
Más terrenos
Desde la oposición municipal, el concejal del Partido Socialista y presidente de la Mancomunidad de la Bahía, Felipe Márquez (PSOE), también valoró la resolución de la Comisión. «Todo lo que sea sumar suelo industrial es importante», apuntó, aunque acotó que este desarrollo «tendrá un uso más comercial que industrial». Para Márquez, será fundamental la aprobación de otras 70 hectáreas -40 en la carretera El Puerto-Rota y 30 en el Pago de Arvina- para seguir cubriendo las necesidades de suelo industrial de la localidad.
sanlucar@lavozdigital.es