JEREZ

Un ciclista muere arrollado en la carretera de Gibalbín

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las carreteras volvieron a cobrarse ayer otra víctima mortal, en un mes que se presenta negro en lo que a accidentes se refiere. En esta ocasión, el siniestro se produjo a alrededor de las 18.10 horas, como informaron fuentes de la Guardia Civil, en la carretera secundaria que une Jerez con Gibalbín, la CA 4102, a la altura del kilómetro 13-700. La víctima, de 41 años y que respondía a las iniciales de !. G. G., encontró la muerte cuando transitaba a pie por la calzada transportando una bicicleta.

En una curva muy cerrada un vehículo todoterreno se precipitó sobre el peatón, que resultó herido de gravedad. De inmediato, un helicóptero de los servicios sanitarios se presentó en el lugar de los hechos, pero los profesionales no pudieron hacer nada por salvar al siniestrado, que murió a las 18.40 horas.

Hasta allí se desplazaron también agentes de la Policía y la Guardia Civil, que esperaron a que acudiera la autoridad judicial para el levantamiento del cadáver. Dada la estrechez de la citada vía, se baraja como una de las posibles causas de la tragedia la escasa visibilidad, que pudo ser determinante a la hora de enfrentar la curva, provocando el desgraciado desenlace. El pasado 15 de abril era dos personas las que perecían en la N-IV, concretamente en el tramo comprendido entre El Cuervo y Jerez, a la altura del kilómetro 619.

En el accidente se veían involucrados dos vehículos, un todoterreno y un trailer, cuyos conductores fallecieron a causa del golpe. Mientras que el del 4x4 encontró la muerte en el acto a sus 19 años de edad, la persona que iba al volante del camión, de 38 años, lo hacía unas horas después en el Hospital del SAS de Jerez. La víctima se sometió a una larga intervención quirúrgica que no logró superar. Todo indica a que el suceso se produjo cuando el vehículo de mayor tamaño invadió el sentido contrario tras una curva, lo que provocó que el todoterreno se precipitara por el paso elevado, a unos cinco metros de altura.

Este kilómetro supone uno de los puntos negros del peligroso tramo, que se ha cobrado numerosas vidas debido a la enorme confluencia de vehículos que soporta, siendo una vía de doble sentido en la que además interviene un tercer elemento: la vía ferroviaria.