![](/cadiz/prensa/noticias/200804/23/fotos/010D3JE-JER-P1_1.jpg)
El sector acoge con satisfacción el nombramiento de González-Gordon
Todas las organizaciones recalcaron el «gran prestigio» del nuevo presidente de Fedejerez, y COAG fue la más crítica al reclamar «un nuevo talante en el Marco»
Actualizado: GuardarEl relevo en la presidencia de la patronal bodeguera del Marco de Jerez, Fedejerez, fue acogido ayer con satisfacción por el resto de organizaciones sectoriales de la Denominación de Origen, que aprovecharon la ocasión para felicitar a Ángel Lebrero, el antecesor de Mauricio González-Gordon en el cargo, y para recordar al nuevo representante de las bodegas cuáles son los retos pendientes en los que debe centrarse su trabajo a lo largo de los dos próximos años que durará su mandato.
Hay que recordar que el cambio de presidente en Fedejerez era un movimiento esperado, ya que tras la marcha de su histórico líder Francisco Valencia la federación remodeló su estructura y optó por este modelo rotatorio que permitirá a todas las bodegas representativas de la patronal ostentar el cargo. Al mismo tiempo, la dirección general que ostenta Bosco Torremocha adquirió más poder ejecutivo.
SALVADOR PINEDA
Secretario general de COAG Cádiz
Más diálogo
El líder de esta organización agraria, que durante los dos últimos años ha mantenido varios enfrentamientos con Fedejerez por cuestiones como el cupo de ventas (que recurrió) y el Reglamento del Vino (votó en contra) saludó la llegada de Mauricio González-Gordon con el deseo de que «en esta etapa prime el diálogo y un nuevo talante que opte por que los asuntos que afecten al Marco se aprueben con mayor consenso». Salvador Pineda confió en que «se tenga más en cuenta la voz de los productores» y subrayó la necesidad de «hacer las cosas bien para salir del fango en el que nos hemos metido por no buscar el diálogo». Para ello, le tendió la mano a González-Gordon y recalcó que su organización está dispuesta a cualquier debate «para seguir avanzando».
FRANCISCO GUERRERO
Presidente de Asevi
Un gran prestigio
Para el presidente de la sectorial de Asaja, lo importante es que «Mauricio González-Gordon siga la línea que ya ha abierto Ángel Lebrero, que ha desarrollado una gran labor y que ha tenido que hacer frente a la parte más dura, la de la reorganización de la federación». Esta organización, que firmó un acuerdo de colaboración con Fedejerez y ha mantenido la sintonía con la patronal bodeguera, hizo hincapié en el aspecto positivo de que el nuevo presidente «sea también propietario de una bodega, porque eso le permitirá ver las cosas con más perspectiva». Además, Francisco Guerrero quiso resaltar «el enorme prestigio» de González-Gordon en el sector, tanto a nivel nacional como internacional, «lo que sin duda redundará de forma positiva en todo el Marco de Jerez».
CARMEN ROMERO
Gerente de Aecovi Jerez
Etapa ambiciosa
La gerente de la federación de cooperativas coincidió en que el nombramiento del presidente de González Byass «es la sucesión lógica a Ángel Lebrero», al tiempo que destacó que «González-Gordon es una persona con una gran capacidad de diálogo que sabrá buscar el consenso y del que nos costa que, como su antecesor, tiene una gran visión sectorial». Carmen Romero también le recordó al nuevo presidente que «estamos en una etapa muy ambiciosa, con muchos objetivos», entre los que destacó «el nuevo plan de reestructuración que necesita el Marco, que son una serie de medidas que coinciden con las pautas marcadas para esta Denominación respecto a la sobreproducción y los subproductos, por ejemplo».
JUAN ANTONIO ROMERO
Cooperativas de Trebujena
Temas pendientes
El presidente de la cooperativa Virgen de Palomares y vocal en el Consejo Regulador calificó de «excelente noticia» que haya alternancia en la patronal bodeguera, al tiempo que redundó en «el gran reconocimiento de Mauricio González-Gordon, lo que da prestigio al sector». Juan Antonio Romero transmitió su felicitación al recién nombrado y a Ángel Lebrero, y confió en que «haya cauce de diálogo, porque hay temas pendientes sobre los que tenemos que llegar a acuerdos».