Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
MULTITUDINARIO. Más de 250 alumnos se presentaron a las Olimpiadas el pasado 5 de abril.
Jerez

Dos jerezanas olímpicas

Una alumna del IES Sofía y otra del Álvar Núñez forman parte de los veinte finalistas de la fase provincial de las Olimpiadas Matemáticas

Actualizado:

María insiste en que no le gustan las matemáticas pero nadie podría imaginarlo al comprobar que es una de las dos finalistas jerezanas de la fase provincial de las Olimpiadas Matemáticas. Ella, María del Tránsito Moreno Castro, del IES Sofía, y Marina Pérez Jiménez, alumna del IES Álvar Núñez, hicieron el examen el pasado 5 de abril en el Instituto Pintor Juan Lara de El Puerto de Santa María junto con más de 250 alumnos de 2º curso de ESO de toda la provincia de Cádiz.

«Mis amigas fueron y yo también quise ir», cuenta María. Lo cierto es que la prueba «me salió bien» aunque no esperaba que su nombre estuviera entre los veinte finalistas, con opciones a disputar la fase regional. Aun delante de su profesor, insiste en que «no me gustan las matemáticas pero se me dan bien». Todavía no sabe qué le gustaría estudiar en el futuro pero tiene claro que no será la carrera de Matemáticas.

«Estoy muy contento», asegura por su parte Ricardo Ríos, profesor de María en el IES Sofía y miembro de la Sociedad de Educación Matemática Thales, organizadora de las Olimpiadas. «Es la primera vez que tenemos a una finalista en el centro -asegura orgulloso- y le hemos dado un aplauso en clase».

Para el IES Álvar Núñez, situado muy cerca del Sofía, que además es uno de sus centros adscrito- también «es la primera vez que tenemos finalista en las Olimpiadas Matemáticas», como explicó la directora del centro, Mercedes Muñoz, sobre la puntuación de la estudiante Marina Pérez. De todas maneras, este instituto ya tiene otros buenos resultados en concursos similares, como el tercer puesto de otra de sus alumnas, Paula Rodríguez, en la fase nacional del Certamen Iberoamericano de Ortografía.

El pasado domingo, el comité corrector del certamen se reunió en Puerto Real y al día siguiente publicaron la lista de los veinte alumnos finalistas. Cinco de ellos -los que hayan obtenido la puntuación más alta- serán los que representen a la provincia de Cádiz en la siguiente fase de las Olimpiadas Matemáticas: las pruebas regionales que se celebrarán en Jaén entre los días 20 y 24 de mayo. Pero esos cinco nombres -además del merecedor del galardón Paco Anillo a la resolución más original de uno de los problemas- no se darán a conocer hasta la entrega oficial de premios que tendrá lugar el sábado 10 de mayo en el salón de actos de la concejalía de Educación de El Puerto de Santa María (en la plaza del Ave María, 4, Edificio San Luis).

Éxito de El Puerto

La localidad que más alumnos finalistas ha conseguido ha sido, precisamente, El Puerto de Santa María, que este año ha sido la sede de las pruebas. Los siete alumnos son de los centros IES Pintor Juan Lara, IES Javier de Uriarte y Colegio Guadalete.

Cuatro son los estudiantes de 2º de ESO de la capital gaditana los que están en la lista de las mejores veinte puntuaciones. Son dos chicas y dos chicos de los centros IES Drago, Colegio San Felipe Neri, Colegio Argantonio y Colegio San José-Esclavas. Junto con Jerez, los municipios de Sanlúcar y Tarifa tienen dos finalistas y Algeciras, Chiclana y Conil, por su parte, cuentan también con un representante cada una.

vmontero@lavozdigital.es