
El Hospital de Jerez aprueba un nuevo régimen de visitas
De lunes a viernes, solo se permitirán en horario de tarde El centro sanitario lo pondrá en marcha el seis de mayo
Actualizado: GuardarEl Hospital del SAS en Jerez implantará a partir del próximo seis de mayo un nuevo régimen de visitas para mejorar las condiciones del paciente ingresado y velar por su descanso, según confirmó ayer la Delegación Provincial de Salud, que resaltó que este nuevo sistema otorgará más intimidad, confort y accesibilidad a los enfermos.
De hecho, Salud sostiene que esta medida responde a una petición previa a la dirección del centro sanitario por parte de asociaciones de consumidores y vecinales, las cuales, a través de la comisión de participación ciudadana, se han implicado activamente en su puesta en marcha.
Por ello, los usuarios del hospital jerezano conocerán, a través de mesas informativas previas y dípticos, las actuaciones que se llevarán a cabo en virtud del régimen de visitas, entre ellas, la solicitud por parte del centro de la identificación de un familiar acompañante para que, si el paciente lo desea, permanezca a su lado durante toda su estancia. La persona designada tendrá una tarjeta identificativa que deberá llevar en un lugar visible y que podrá turnar con otros familiares tras acordarlo con su enfermera o médico de referencia.
Nuevos horarios
Las visitas al centro se restringirán a las tardes, por lo que de lunes a viernes serán de 16.00 a 20.00 horas, mientras que los sábados, domingos y festivos el horario se amplía a las mañanas de 11.00 a 13.00 horas.
Durante este horario, que podrá adecuarse a las necesidades de la familia previa consulta con la enfermera referente, podrán permanecer en la habitación dos visitantes, además del acompañante designado, que será el único que podrá quedarse una vez concluido el periodo de visitas.
En el caso de las estancias prolongadas de más de diez días, los menores de 12 años realizarán sus visitas los domingos de 11.00 a 13.00 horas, aunque en casos excepcionales podrá haber cambios siempre acordados con la enfermera de referencia.
Por último, el centro recuerda que por normas de higiene hospitalaria, los visitantes no deben utilizar los aseos de las habitaciones de los pacientes, ya que disponen de ellos en las salas de espera de la puerta principal, ni introducir bebidas o comidas en la habitación.
La directora gerente del Hospital de Jerez , María Fernanda Raposo, manifestó ayer que el régimen de visitas «no sólo mejora las condiciones del paciente, sino que además regula la relación entre los profesionales y los familiares, estableciendo un determinado trato con el acompañante designado e invitándole a participar de todo el proceso». A su juicio, «concienciar sobre las bondades de esta medida es tarea de todos, usuarios y profesionales», y muy pronto se verán los resultados.