Detienen al ex senador Uribe, primo del presidente, por su presunta relación con paramilitares colombianos
Fue arrestado tras salir de la Embajada de Costa Rica, donde permaneció diez horas con la intención de recibir asilo como refugiado político
BOGOTÁActualizado:El ex senador Mario Uribe Escobar, primo del presidente colombiano Álvaro Uribe, ha sido detenido durante esta madrugada por miembros de la Fiscalía por sus presuntos nexos con grupos paramilitares, después de que el Gobierno de Costa Rica le negara el asilo político que había solicitado varias horas antes.
Uribe Escobar quedó en poder de la Fiscalía tras salir de la Embajada costarricense, ubicada en el norte de Bogotá, donde permaneció casi 10 horas con la intención de recibir el asilo como refugiado político. La detención del primo del presidente Álvaro Uribe, que ha expresado su dolor por la noticia, se realizó en medio de un severo dispositivo de seguridad, en el que participaron miembros de la Policía Metropolitana, que acordonaron el lugar.
Por su parte, el director de una fundación que apoya a víctimas de la violencia y de los crímenes de Estado, Iván Cepeda, indicó a la emisora colombiana Caracol Radio que la solicitud de asilo no tenía sustento jurídico y se expresó satisfecho de que Costa Rica lo hubiera negado.
Reuniones con los principales cabecillas
El ex senador, ex presidente del Congreso y director del movimiento Colombia Democrática está siendo investigado por la reunión que sostuvo con el ex cabecilla paramilitar Salvatore Mancuso antes de las elecciones del 10 de marzo de 2002 y con Jairo Castillo Peralta, alias 'Pitirri', en noviembre de 1998. Además, según fuentes judiciales, el también ex presidente del Congreso afronta un proceso por "concierto para delinquir por acuerdos para promover grupos armados al margen de la ley".
Castillo Peralta asegura que el ex senador se reunió con los paramilitares de Sucre para poner en marcha una estrategia que le permitiera apoderarse de haciendas en la zona rural de Caucasia. En este sentido, precisó que estuvo en dos encuentros con Uribe Escobar en 1998, para hablar del tema, y que estas reuniones se hicieron en la casa de Olegario Otero, un ganadero que apoyaba con dinero a las Autodefensas Unidas de Colombia.
Por su parte el ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso ha asegurado ante la Fiscalía que en 2002 se reunió dos veces con el senador Mario Uribe para acordar apoyos y alianzas con miras a ganar las elecciones en Córdoba y que lo hizo a través de la ex congresista Eleonora Pineda, quien ha ratificado lo dicho por éste.
La 'parapolítica'
El primo del presidente Álvaro Uribe es uno de los 63 congresistas vinculados por la Corte Suprema de Justicia con el llamado escándalo de la 'parapolítica', de nexos de legisladores y políticos con las AUC, y de ellos 32 están detenidos. La mayoría de investigados, 54, pertenecen a formaciones de la coalición del Gobierno en el Congreso, y todas ellas respaldaron la reelección de Uribe en los comicios de 2006.
En el momento de la apertura de la causa, Uribe Escobar ocupaba un escaño en el Senado, al que renunció a comienzos de octubre del año pasado para que su caso quedara en manos de la Fiscalía General y no de la Corte Suprema que asume los casos de funcionarios con fuero.
Tras ser arrestado, Uribe se encontrará en los calabozos de la Fiscalía con Ricardo Elcure, quien lo reemplazó tras su renuncia al Congreso y que el pasado lunes se entregó poco después de que la Corte lo procesara por "concierto para delinquir agravado".