Dirigentes del PP aseguran que Aguirre ha salido quemada de su ofensiva contra Rajoy
Detractores y defensores de la presidenta de Madrid, convencidos de que no optará a dirigir el partido, pero creen que aún no ha dicho su última palabra
Actualizado:«El final de este culebrón es de ópera bufa». Así ven en el PP los últimos pasos de Esperanza Aguirre y su armisticio del lunes por la tarde con Mariano Rajoy. Críticos o no con la dirección nacional, los populares están de acuerdo en que la presidenta de Madrid «ha salido políticamente quemada» de su ofensiva contra el líder del partido. Además, detractores y defensores de Aguirre se muestran convencidos de que no presentará una candidatura alternativa a la de Rajoy en el congreso del próximo mes de junio, pero saben que no ha dicho todavía la última palabra.
El presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, identificó el revuelo que provocan los frecuentes y equívocos comentarios de la dirigente madrileña con «el ruido» que magnifica una crisis que, en su opinión, no existe. «Esta es una guerra inventada», afirma el jefe de los populares gallegos, e insiste en que «no se puede luchar contra algo que no existe» porque cree que Aguirre no se ha presentado ni se presentará como candidata alternativa a Rajoy. Como él, sus compañeros de partido piensan que la dirigente díscola cumplirá su palabra y no competirá por el liderazgo con Rajoy en el congreso de junio. «No puede competir porque ni tiene avales ni los ha buscado», dicen desde otros territorios que cuentan con mayor número de compromisarios en el cónclave popular que Madrid. Dirigentes cercanos a Aguirre confirman este dato, que ella misma confirmó en sus declaraciones de las últimas horas.
«No tiene intención de presentarse y no la ha tenido nunca, por eso ni hemos llamado a nadie ni buscamos compromisarios», aseguran desde la madrileña Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunicad Autónoma de Madrid (CAM), aunque los partidarios del sector oficial barrieron a los del alcalde Alberto Ruiz-Gallardón en las asambleas para la elección de representantes en el cónclave.
«Se acabó el juego»
Cerrada la puerta a su candidatura, nadie ofrece una explicación razonable a la insistencia de Aguirre por jugar a las frases de doble sentido, como hizo en TVE el pasado lunes por la noche. «Está completamente quemada, lo que hizo fue tremendo», asegura un destacado dirigente autonómico. «Demostró que es una frívola y que no quiere matar definitivamente la esperanza de futuro porque no se atreve a decirle a sus mentores mediáticos que no va a competir», añade. «Pero ya no puede alargar más esta situación, se acabó el juego y ya no habrá ningún candidato más», concluye.
Pero los seguidores de la dirigente madrileña explican que no fue ambigua en sus respuestas en TVE sino que se negó a asumir posiciones «inamovibles e inquebrantables» porque «está harta de que le fuercen a hacer lo que no va a hacer nunca, y ya dijo que las adhesiones inquebrantables no las quiere ni para ella misma».
Fuentes cercanas a la presidenta del PP de Madrid adelantan que su renuncia a liderar una candidatura alternativa en el congreso no significa que desista de sus críticas a la actual deriva del partido, al que ve embarcado en una estrategia que considera errónea.
En sus filas no faltan quienes creen que Aguirre fuerza su protagonismo para, en adelante, ser tenida en cuenta por Rajoy, que la ha ignorado desde la bronca que provocó durante la confección de las listas al Congreso de los Diputados. De ahí que exija conocer previamente el equipo con el que el presidente del PP pretende ser reelegido en el congreso.
«Al suicidio»
Que la polémica de Aguirre no se apagará ni antes, durante y ni siquiera después del congreso de junio es algo que dan por sentado la mayoría de dirigentes populares. Muchos culpan a su entorno y aseguran que sus colaboradores «la van a llevar al suicidio». Los de Aguirre, sin embargo, aseguran que es la dirección nacional la que siembra dudas sobre su intención de competir por el liderazgo del partido con intención de desprestigiarla. «Lleva casi tres semanas diciendo que no se va a presentar, pero les da igual porque la estrategia es ir a por ella», denuncian desde la CAM.
El conflicto en Madrid se perfila como el más llamativo dentro del PP, pero las discrepancias internas se reparten, aunque en menor medida, en otros territorios que también tendrán que celebrar sus congresos regionales. En Cataluña, la presentación de una candidatura alternativa liderada por el portavoz municipal, Alberto Fernández Díaz, amenaza la silla del presidente actual, Daniel Sirera.
En la Comunidad Valenciana continúa la pelea interna en Alicante, donde los zaplanistas impugnaron varias asambleas de compromisorios. «Hemos mejorado mucho», comentan miembros del aparato del partido, que recuerdan que en el último cónclave, hace cuatro años, las asambleas acabaron, literalmente, a bofetadas.