Los promotores reconocen que la venta de pisos ha caído un 60% desde el verano
Proponen la creación de una "nueva categoría" de vivienda protegida de precio limitado para solucionar la crisis inmobiliaria
MADRID Actualizado: GuardarLa venta de viviendas ha caído entre un 50 y un 60% desde septiembre de 2007, como consecuencia de la desaceleración económica y del parón de actividad que desde el pasado verano experimenta el mercado residencial.
Así lo ha confirmado el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote, que además ha cifrado en alrededor de 500.000 el número de viviendas que en la actualidad se encuentran en 'stock', es decir, pendientes de venta.
El gerente de APCE, Julio Gil, que también ha intervenido en la presentación del Informe de Coyuntura de la asociación para el periodo 2007-2008, ha explicado que el número de viviendas iniciadas también ha descendido en lo que va de año un 20% con respecto al mismo período de 2007.
Tras anunciar estos datos, Chicote ha augurado para este año una caída del número de viviendas comenzadas, que estará entre 350.000 y 400.000 inmuebles frente a los 641.000 de 2007. Asimismo, ha asegurado que el escenario del sector es "malo" y que esto perjudica tanto a los compradores como al Gobierno, por lo que ha pedido al Ejecutivo que "garantice" a los consumidores que los tipos de interés no van a seguir subiendo. "Si nosotros no vendemos, Hacienda no ingresa y tendrá que pagar subsidios por desempleo", ha afirmado.
A pesar de ello, Chicote ha desechado la posibilidad de una pronta bajada de los precios de la vivienda, aunque no descarta descuentos "voluntarios" entre aquellos promotores con problemas financieros. A su juicio, "la única forma de abaratar la vivienda es conseguir que el suelo sea mucho más barato".
Plan de choque
Por otro lado, Chicote se ha mostrado confiado en que las medidas económicas aprobadas por el Ejecutivo el pasado viernes ayuden a recuperar la confianza del consumidor, aunque ha matizado que estas iniciativas son "escasas".
Por este motivo la asociación presentó ayer al secretario de Estado de Economía, David Vergara, un "plan de choque" con medidas "urgentes" para favorecer el acceso a la vivienda y el empleo.
Entre estas medidas se encuentran la creación de una "nueva categoría" de vivienda protegida de precio limitado, intermedia entre la libre y la de precio concertado, así como la actualización con la inflación del máximo deducible fiscalmente por la compra de un inmueble.
En las próximas semanas la asociación tiene previsto reunirse con representantes del Ministerio de Vivienda, a los que expondrán que es necesario "preparar más suelo" para poder cumplir con el objetivo del Gobierno de construir 150.000 viviendas protegidas cada año durante la presente legislatura.