CASI SALVADOS. El Salamanca pasa por una grave crisis económica, pero deportivamente parece que no correrá demasiados riesgos pues está casi salvado. / LA VOZ
Deportes

Un rival en venta

Juan José Pascual, presidente y máximo accionista del Salamanca, está dispuesto a vender la plaza del club en Segunda División para solucionar la grave crisis económica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por todo el xerecismo es sabido que el Deportivo lleva muchos meses en venta. Joaquín Morales grita a los cuatro vientos que está como loco por quitarse el Xerez de encima, que está agotado, cansado, desengañado y arrepentido. Pero el nazareno no es el único. Precisamente, los azulinos viajan esta semana a una ciudad en la que se encontrará un equipo con un cartel de venta colgado en su balcón. Además, mientras Morales guarda las apariencias y dice dar la espalda a la posibilidad de vender la plaza de Segunda División a un empresario o entidad que pudiera llevarse al Xerez a otra ciudad, Juan José Pascual, presidente de la Unión Deportiva Salamanca, declara, sin temor alguno, que contempla seriamente la posibilidad de vender su actual puesto en la categoría de plata del fútbol español.

El grado de desesperación al que han llegado en la capital charra es aún mayor que el que se vive por tierras jerezanas. ¿El motivo? Los números rojos que entierran y quitan el oxigeno al conjunto blanquinegro son aún peores que los del Xerez Deportivo. Si en la entidad azulina cuentan con 18 millones de motivos para argumentar una preocupante crisis económica, en Salamanca la deuda global del club supera los 24 millones de euros. Cantidad por la que la Unión Deportiva tiene prácticamente todo su patrimonio embargado. Juan José Pascual afirma haber invertido desde marzo del año pasado -fecha en la que se embarcó en esta temeraria aventura- unos nueve millones de euros, de los cuales 5,2 millones están soportados por avales logrados gracias a su patrimonio (Pascual es uno de esos empresarios enriquecidos gracias al sector de la construcción, entre otras cosas).

En Salamanca, al igual que ocurre en Jerez, de momento, no se quiere escuchar hablar demasiado de la Ley Concursal, pues en tal caso se ejecutarían los embargos y Pascual perdería todos sus bienes avalados, pero en el entorno charro se afirma que si no se vende la plaza en breve y si se acaba encontrando una solución para los embargos, Pascual se acogerá a la Ley Concursal.

De cualquier manera, la prioridad es tratar de sacar entre doce y quince millones de euros por la plaza del Salamanca en Segunda y comenzar a construir un club desde cero. Con ese dinero se quedarían con una deuda mucho más manejable, e incluso tratarían de buscar cobijo adquiriendo un hueco en Segunda División B, categoría en la que jugaban no hace demasiado tiempo.

Lluvia de críticas

Durante la jornada de ayer, Juan José Pascual realizó varias declaraciones en diferentes medios de comunicación de Salamanca. Afirmaciones que de alguna manera venían a confirmar lo que había estado comentando entre líneas durante los últimos meses. El presidente del Salamanca afirmó a las claras que la única solución para los charros podría ser la venta de la plaza. Palabras que generaron un aluvión de críticas entre una afición que no parece opinar igual que el máximo mandatario de la entidad.

sgalvan@lavozdigital.es